Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal lidera la transición ecológica rural con la futura comunidad energética de San Miguel

Gran acogida vecinal en San Miguel para formar parte de la primera comunidad energética local de carácter rural en O Rosal, un proyecto piloto enmarcado en la estrategia europea EC4Rural.

Gran acogida vecinal en San Miguel para formar parte de la primera comunidad energética local de carácter rural en O Rosal, un proyecto piloto enmarcado en la estrategia europea EC4Rural.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Junio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

San Miguel se perfila como un referente de sostenibilidad y autosuficiencia energética en O Rosal, tras la exitosa reunión informativa celebrada recientemente en la Sociedad de San Miguel de Tabagón. Organizada por el Concello de O Rosal, la convocatoria congregó a numerosos vecinos interesados en formar parte de la primera Comunidad Energética Local (CEL) de carácter rural del municipio.

La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que "este proyecto pionero será un ejemplo de cómo la colaboración vecinal y la apuesta por las energías renovables pueden transformar nuestro entorno rural". Fernández Callís agradeció el entusiasmo y la implicación de la ciudadanía y reiteró el compromiso del Concello de poner todos los medios necesarios para garantizar el éxito de esta nueva comunidad energética.

El fuerte apoyo del tejido social y asociativo local ha sido decisivo para elegir San Miguel como núcleo del proyecto. Entidades como la Comunidad de Montes de San Miguel, la traída de aguas vecinal y diversas asociaciones locales, junto a la Sociedad de San Miguel —que cederá su cubierta para la instalación de placas fotovoltaicas—, han mostrado un firme compromiso con el desarrollo de esta iniciativa.

San Miguel, además, se sitúa fuera del radio de 2 kilómetros de la comunidad energética urbana O Rosal Enerxía, lo que refuerza la oportunidad de crear una CEL rural complementaria en el municipio.

Durante el encuentro se presentó también la Oficina de la Energía de O Rosal y su papel clave en la transición ecológica municipal. Xavier Simón, profesor de la Universidad de Vigo y líder del proyecto europeo EC4Rural, destacó que "el futuro de la energía pasa por la cooperación y la autosuficiencia local". O Rosal ha sido elegido como sede de uno de los proyectos piloto de EC4Rural, situándose como referencia en autoconsumo, energías renovables y sostenibilidad.

Recogida de datos abierta hasta el 30 de junio

El Concello mantendrá abierto hasta el próximo 30 de junio el plazo de recogida de datos de personas interesadas en integrarse en la comunidad energética rural. Los vecinos pueden presentar su nombre, dirección, teléfono y una copia reciente de su factura eléctrica en la Oficina de la Energía, en el Registro del Concello o en las cajas habilitadas en San Miguel: en la Sociedad de San Miguel o en la Casa de Montes.

La Comunidad Energética del Rosal representa una oportunidad colectiva para reducir costes energéticos, aprovechar recursos propios y fortalecer los lazos comunitarios. Actualmente, O Rosal cuenta con unas 16 hectáreas de cubiertas aptas para instalaciones fotovoltaicas, con un potencial de generación cuatro veces superior al consumo total del municipio.

La Oficina de la Energía está ubicada en el Centro Social Polivalente de O Rosal y ofrece atención al público de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Para más información se puede contactar a través del teléfono 677 73 73 21 o del correo electrónico oficina@enerxia.eu. También atiende presencialmente los jueves en el mismo horario.

Las actividades de la Oficina de la Energía están cofinanciadas por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí