Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal y la Universidad de Santiago unen fuerzas para estudiar el retablo barroco de Santa Mariña

Un acuerdo con la Universidad de Santiago permitirá investigar el origen y las influencias artísticas de esta joya barroca de 300 años

Un acuerdo con la Universidad de Santiago permitirá investigar el origen y las influencias artísticas de esta joya barroca de 300 años

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de O Rosal ha firmado un convenio inédito con la Universidad de Santiago de Compostela (USC) para investigar el retablo barroco de la Iglesia de Santa Mariña, una obra de gran valor histórico y artístico de la que aún se desconocen datos clave. El estudio buscará arrojar luz sobre su origen, la autoría, el taller de procedencia y las influencias estilísticas que marcaron su creación hace tres siglos.

Este lunes, la alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, junto con el concejal de Vías y Obras, Germán Fernández, el catedrático e investigador de la USC, Juan Manuel Monterroso Montero, la historiadora del arte e investigadora Noa Rodríguez y el párroco de la Iglesia de Santa Mariña, D. Julio Ramos, realizaron una primera visita al retablo para dar inicio al proyecto.

La alcaldesa destacó la relevancia de esta investigación, afirmando que "la cultura y la historia son pilares fundamentales de nuestra identidad. Con este convenio damos un paso clave en la puesta en valor de nuestro patrimonio. No podemos valorar lo que no conocemos, y este estudio nos permitirá descubrir los secretos de una de nuestras grandes joyas artísticas".

El estudio, liderado por el catedrático Juan Manuel Monterroso Montero, se desarrollará en tres meses y combinará el análisis documental con trabajo de campo. Se establecerán comparaciones con otros retablos barrocos del norte de Portugal, permitiendo determinar similitudes en estilo, iconografía y materiales. Este enfoque transfronterizo refuerza la cooperación entre Galicia y Portugal en la conservación del patrimonio religioso.

La historiadora del arte e investigadora Noa Rodríguez, natural de O Rosal, tendrá un papel clave en este proyecto, que no solo documentará la historia del retablo, sino que también abrirá nuevas líneas de investigación para la recuperación del patrimonio cultural de la zona.

Por su parte, el párroco de Santa Mariña, D. Julio Ramos, mostró su satisfacción por la puesta en marcha de esta investigación, resaltando que esta iniciativa es solo el comienzo de una serie de acciones para la protección del legado histórico de O Rosal.

Los resultados del estudio serán difundidos a través de un artículo científico, con posibilidad de publicación en revistas especializadas. Con este convenio, O Rosal refuerza su compromiso con la protección y divulgación de su patrimonio, apostando por la colaboración entre instituciones académicas y entidades locales para la conservación del arte sacro.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí