Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Presupuesto Récord en Pontevedra: Luis López Defiende Inversiones en Infraestructuras, Deporte y Cultura

El presidente de la Diputación de Pontevedra presenta un presupuesto de 209 millones de euros, con un enfoque especial en la cooperación con los concellos y el impulso a áreas estratégicas.

El presidente de la Diputación de Pontevedra presenta un presupuesto de 209 millones de euros, con un enfoque especial en la cooperación con los concellos y el impulso a áreas estratégicas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Noviembre de 2024

Fuente: Deputación de Pontevedra

Luis López, presidente de la Diputación de Pontevedra, ha defendido en el Parlamento de Galicia el presupuesto más alto en la historia del organismo provincial, que asciende a 209 millones de euros para el año 2025. Este presupuesto, que representa un incremento del 10,5% respecto al año anterior, destina más de un tercio de sus recursos a la cooperación con los concellos, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con el municipalismo y el desarrollo de los pequeños y medianos municipios.

Durante su intervención en la Comisión Terceira de Economía e Facenda, López destacó la extraordinaria capacidad de la provincia para sobresalir en diversos ámbitos, subrayando que este presupuesto no solo responde a las necesidades actuales, sino que también establece un marco de planificación y estabilidad política. “Reforzaremos el municipalismo con una inyección sin precedentes en el financiamiento de los pequeños y medianos municipios”, afirmó el presidente, quien anunció que se destinarán más de 91 millones de euros a proyectos de inversión provincial en el próximo año.

El programa +Provincia, que alcanza un monto de 48,2 millones de euros, se consolidará como el eje central del proyecto provincial, junto a otros planes extraordinarios, como el Plan Extra, con 35 millones para obras estratégicas, y el Plan de Infraestructuras Deportivas, que duplica su presupuesto hasta 8 millones de euros. “Este esfuerzo llega en el momento más oportuno, ya que los pequeños y medianos concellos son los que más necesitan este apoyo”, comentó López, enfatizando la importancia de las inversiones en las dos principales ciudades de la provincia, Vigo y Pontevedra.

El presidente también destacó que el presupuesto contempla 7,5 millones de euros para colaborar en proyectos con los gobiernos locales, asegurando así la correcta ejecución de los recursos y evitando la frustración vecinal. Esto incluye la recuperación de 6,2 millones de euros para proyectos de movilidad y la revitalización de la Bienal de Arte de Pontevedra, tras 14 años de ausencia.

En el ámbito del deporte, el presupuesto prevé un aumento del 15% en las partidas, alcanzando 6,4 millones de euros, que se destinarán a nuevas ayudas para el tejido deportivo y a la creación de una cátedra de deportes en colaboración con la Universidad de Vigo. En turismo, se asignan casi 6 millones de euros para promover el destino Rías Baixas y las festividades de interés turístico internacional.

La cultura también recibirá un fuerte impulso con una inversión de 5 millones de euros, un 14% más que el año anterior, que se utilizarán para el primer circuito de artes escénicas de la provincia, así como para apoyar a entidades culturales y la adquisición de instrumentos musicales.

Además, el presupuesto incluye un aumento del 20% en la partida destinada a Acción Comunitaria, enfocándose en el asociacionismo y el impulso de comunidades energéticas. En cuanto a infraestructuras, se asignarán 24 millones de euros para el mantenimiento de más de 1.600 kilómetros de vías provinciales.

López también hizo referencia a los compromisos financieros heredados del anterior gobierno, incluyendo la devolución de un crédito de 25 millones de euros durante los próximos diez años. Sin embargo, aseguró que el Plan Extra se financiará con fondos propios, evitando así las cargas de deuda.

“Este año hay muchos hechos concretos en marcha, no solo promesas. Estamos transformando Pontevedra en una provincia extraordinaria”, concluyó Luis López en su intervención, marcando un claro compromiso con el desarrollo y la cooperación en la región.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí