Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Sanidade confirma la tendencia descendente de la incidencia del coronavirus en Galicia, la desescalada será gradual

Los casos activos descienden en las siete áreas sanitarias de Galicia y la tasa de positividad se sitúa cerca del 6%

Los casos activos descienden en las siete áreas sanitarias de Galicia y la tasa de positividad se sitúa cerca del 6%

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Febrero de 2021

Fuente: Xunta de Galicia

El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, confirmó está mañana en rueda de prensa el descenso sostenido de la incidencia del virus Sars-CoV-2 en la comunidad gallega, al tiempo que apuntó la necesidad de seguir trabajando para conseguir el descenso de la presión asistencial en los centros sanitarios gallegos.

Tras la reunión del grupo de expertos que evalúa la evolución de la covid-19 en Galicia, el titular de la cartera sanitaria de la Xunta apuntó que los últimos datos epidemiológicos en la comunidad aportan un ritmo de descenso de los casos del 5'6%, en los últimos siete días.

Asimismo. informó que en la última semana, el Servicio Galego de Salud realizó 160.000 pruebas diagnósticas, de las que se desprendió un tasa de positividad del 6%. Esta cifra se acerca al objetivo establecido por la OMS fijado en el 5%.

Sobre este particular, el máximo responsable de la Sanidad gallega realizó un llamamiento generalizado a la población gallega, para que acuda y participe en los cribados que está desarrollando el Sergas en las diferentes áreas sanitarias.

Respecto del Plan de vacunación, precisó que “acabamos de finalizar la vacunación en los centros sociosanitarios y en los profesionales sanitarios de primera línea”, al tiempo que anunció que “desde esta semana se comenzará a vacunar al resto del personal sanitario”.

García Comesaña también destacó que tras recibir 11.100 dosis de la vacuna producida por Astrazeneca, desde mañana mismo, se comenzará la vacunación de los profesionales del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF) menor de 55 años.

En la compañía del secretario general técnico, Alberto Fuentes, la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, y el gerente del Sergas, José Flores; el conselleiro de Sanidad agradeció nuevamente el esfuerzo y dedicación del conjunto de profesionales que desarrollan su labor en el ámbito sanitario gallego, poniendo especial énfasis en los que están trabajando en las unidades de críticos.

En lo que alcanza a los datos epidemiológicos, la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, apuntó que estamos delante “de una mejora objetiva de la situación epidemiológica en Galicia”, y remarcó que “aún estamos lejos del objetivo marcado”.

Además, Durán apuntó que Galicia es en la actualidad la segunda comunidad autónoma con la mejor tasa de realización de pruebas diagnosticas por 100.000 habitantes, con una cifra de 6.189 pruebas, casi un 80% por encima del promedio nacional.

Durante su intervención, la responsable de Salud Pública también informó que en estos momentos el Servicio Gallego de Salud tiene secuenciados 41 casos pertenecientes a la variable británica.

Respecto de la ocupación hospitalaria, el gerente del Sergas, José Flores, desgranó la presión actual de los diferentes niveles asistencias, indicando que la ocupación de pacientes en planta es del 69% (13% por covid); y en las unidades de críticos del 67% (40% por covid).

Por último, García Comesaña exaltó el trabajo que están desarrollando el conjunto de profesionales que trabajan en el ámbito sanitario, además de agradecer la actitud responsable que continúa mostrando la población gallega, en el cumplimiento de las medidas establecidas para frenar la expansión del coronavirus.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí