Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

TOP 3: Puestas de sol del Baixo Miño

Te proponemos algunos de los mejores lugares para observar el atardecer en la comarca, ahora que empieza la temporada soleada

Te proponemos algunos de los mejores lugares para observar el atardecer en la comarca, ahora que empieza la temporada soleada

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Abril de 2023

Fuente: Redacción

La comarca del Baixo Miño destaca por su espectacular entorno natural, con lugares únicos en toda Galicia y España que merece la pena visitar. Los días despejados, especialmente en el verano, sus costas y la orilla del río Miño brindan puestas de sol de colores impresionantes que destacan todavía más la belleza del entorno. A continuación te proponemos algunos de los mejores lugares para observar estas puestas de sol, ahora que empieza la temporada soleada:

 

1. Puerto de A Guarda

El Puerto de A Guarda es una de las estampas más típicas del Baixo Miño, adornado por pintorescas casas de colores en los dos paseos que rodean al muelle. Enmarcadas por sus dos espigones, cada verano el puerto brinda numerosas puestas de sol que tiñen de tonos rosas y anaranjados las fachadas de sus casas y las gamelas que descansan en el mar.

Su dique principal, pintado de un profundo tono de azul mar y adornado con iconos de la villa, completa una imagen increíble y muy colorida.

Por todo ello, es habitual que en las tardes veraniegas el muro del Paseo Marítimo se llene de personas que acuden a disfrutar del atardecer mientras toman un refresco en alguno de sus bares.

El Puerto de A Guarda se ubica en pleno centro urbano y comercial del municipio, siendo uno de sus lugares más visitados tanto por su atractivo gastronómico como por sus maravillosas vistas. Además, es uno de los lugares más representativos de la villa, símbolo de la actividad marinera tan importante para A Guarda.

El punto intermedio de su balaustrada, justo debajo del monumento al Marinero Desaparecido en la entrada al Puerto, es el mejor lugar para ver la puesta de sol bañar a todo el puerto con sus colores. Sin duda, su atardecer es una de las postales veraniegas del Baixo Miño que no pueden faltar.

 

2. Explanada do Horizonte (O Rosal)

El mirador de la Explanada do Horizonte, en el municipio de O Rosal, es otro de los rincones desde los que disfrutar del atardecer en el Baixo Miño. Este espacio supone una gran área de descanso, con aparcamiento y merendero, recientemente mejorados y acondicionados. Es perfecto para pasear un día de buen tiempo, aprovechando para ver la puesta de sol desaparecer por el Océano Atlántico y teñir de naranja la Serra da Groba.

Se trata de uno de los puntos más reconocidos de la costa rosaleira, ya que coincide además con un tramo del Camino de Santiago Portugués por la costa a su paso por el municipio.

En la Explanada do Horizonte se incluye también un espacio de juego para que los más pequeños puedan disfrutar de este espectacular entorno. Está acondicionado también con aseos públicos y una cafetería que abre durante los meses de verano.

Se trata de un arenal recuperado después de décadas en mal estado, gracias a un proyecto de la arquitecta María Fandiño. El acondicionamiento se realizó tratando de poner en valor las especies vegetales autóctonas de la zona, al tiempo que se creaba un entorno respetuoso con el medio ambiente y transitable de forma accesible para todos. Por todo ello, y situado además en plena Serra da Groba, es uno de los lugares imprescindibles para conocer la naturaleza del Baixo Miño.

Todos estos elementos hacen que merezca la pena visitar este rincón de la comarca para disfrutar de una de las puestas de sol más singulares de la costa gallega, que cada verano baña todo el Océano Atlántico con sus colores.

 

3. O Puntal (A Guarda)

El arenal de O Puntal, situado en Camposancos (A Guarda), es el punto más suroriental de Galicia, la esquina donde desemboca el río Miño frente a la costa del norte de Portugal. Se trata de otro de los lugares con las vistas más espectaculares del Baixo Miño, y cada verano o día despejado lo frecuentan numerosos turistas y habitantes de la zona para observar la puesta de sol.

Está conectado con la playa de O Muíño y con el Puerto de A Guarda a través de un paseo de madera, que conforma la Senda Litoral, por lo que también es uno de los lugares típicos a los que se va a caminar a última hora del día.

En el mirador de O Puntal puede contemplarse la cruz situada en plena costa, el arenal al que da nombre y la desembocadura del río Miño, en la que destaca la imponente Ínsua portuguesa, una antigua fortaleza situada entre la costa guardesa y la portuguesa. A sus espaldas, por supuesto, se sitúa el reconocido monte Santa Trega.

En sus alrededores hay numerosos elementos que demuestran al valor patrimonial de la zona, como restos de antiguos molinos, piedras que se utilizaban como salinas y paneles informativos sobre las especies de aves autóctonas de la zona y el valor medioambiental de este rincón.

O Puntal es otro de los lugares emblemáticos de A Guarda, ya que representa la singular situación geográfica de este municipio transfronterizo. En todas las estaciones del año, es uno de los puntos clave para observar los colores del atardecer bañar el Atlántico, la costa portuguesa y toda la desembocadura del río Miño, una postal como ninguna otra en Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí