Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Turismo de naturaleza: O Rosal contará con un nuevo observatorio de aves accesible

El Concello de O Rosal ha obtenido todas las autorizaciones necesarias y esta misma semana se publicará la licitación de un observatorio de aves accesible en la zona de A Canosa, en San Miguel de Tabagón, como parte de un proyecto de turismo sostenible.

El Concello de O Rosal ha obtenido todas las autorizaciones necesarias y esta misma semana se publicará la licitación de un observatorio de aves accesible en la zona de A Canosa, en San Miguel de Tabagón, como parte de un proyecto de turismo sostenible.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La entidad Galicia Suroeste ha anunciado que esta semana se abrirá la licitación para la instalación de un observatorio de aves accesible en el Concello de O Rosal. Este nuevo equipamiento estará ubicado en A Canosa, en San Miguel de Tabagón, y permitirá la práctica de observación de flora y fauna en un entorno privilegiado dentro del tramo transfronterizo del río Miño.

El proyecto ya ha sido aprobado por el Concello y cuenta con todas las autorizaciones sectoriales necesarias. Se espera que el observatorio esté operativo en el primer semestre de 2025, ofreciendo una experiencia accesible e inclusiva para todos los visitantes.

Un entorno de gran valor ecológico

La zona donde se instalará el observatorio forma parte de la Red Natura 2000, uno de los espacios naturales más importantes de Europa en términos de biodiversidad. Su ecosistema combina áreas fluviales, estuarinas, litorales y lagunares, lo que lo convierte en un hábitat clave para numerosas especies protegidas. Además, está reconocido como Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), albergando más de 60 especies de aves migratorias, así como diversas especies de peces, mamíferos, insectos y anfibios.

Características del observatorio

El nuevo observatorio será una construcción de madera tratada para exteriores con certificaciones medioambientales y un diseño respetuoso con el entorno. No se alterará la vegetación local y se instalarán paneles interpretativos con información sobre la fauna y flora del lugar.

Para garantizar la accesibilidad universal, el observatorio contará con:

  • Rampa de acceso con una pendiente inferior al 8%

  • Entrada amplia para personas con movilidad reducida

  • Espacio interior adaptado con doble ventana a distintas alturas para facilitar la observación

  • Zona bajo la ventana para sillas de ruedas y otros elementos de apoyo a la movilidad

Un impulso al turismo sostenible

Este observatorio es parte de un ambicioso proyecto turístico de Galicia Suroeste para potenciar la observación de fauna y flora como una alternativa sostenible dentro del turismo de naturaleza. Recientemente, la entidad ha realizado un estudio de hábitats en los 14 concellos que la integran, identificando puntos estratégicos para la observación y proponiendo un circuito señalizado con nuevas tecnologías.

Además, Galicia Suroeste planea desarrollar una guía de observación del territorio, que incluirá medidas de accesibilidad como radioguías para facilitar la experiencia a personas con diversidad funcional.

Un proyecto con financiación europea

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “A Despensa de Galicia”, financiado con Fondos de la Unión Europea - Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Next Generation. Su objetivo es promover un turismo sostenible, accesible y respetuoso con el medio ambiente, así como diversificar y desestacionalizar la oferta turística, evitando la saturación de determinadas áreas.

Con este nuevo observatorio, O Rosal se posiciona como un destino de referencia en el turismo de naturaleza y accesible, combinando la conservación ambiental con el disfrute responsable del patrimonio natural.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí