Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Vive o Rural: la Diputación impulsa la conexión de los escolares con la vida rural

El exitoso programa educativo -Vive o Rural- duplica su presupuesto y abre la convocatoria para que los escolares descubran la riqueza del sector primario en las granjas escuela de la provincia.

El exitoso programa educativo -Vive o Rural- duplica su presupuesto y abre la convocatoria para que los escolares descubran la riqueza del sector primario en las granjas escuela de la provincia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Diputación de Pontevedra anuncia la apertura del plazo de solicitudes para el programa educativo Vive o Rural, que permitirá a los escolares de centros públicos de municipios con menos de 20.000 habitantes visitar las granjas escuela de la provincia. La convocatoria estará abierta desde este lunes 13 de enero hasta el 7 de febrero, y este año contará con un presupuesto de 60.000 euros, el doble que en su edición anterior.

El éxito del programa en 2024, con el agotamiento de todos los fondos disponibles en cuestión de horas, ha impulsado este incremento de recursos. Vive o Rural busca acercar a los niños y niñas al medio rural a través de actividades prácticas en las granjas escuela Serantellos (Cambados), Fervenzaventura (Silleda), Kiriko (Fornelos de Montes), Corazón de Carballo (Tomiño) y Río Mouro (Poio).

Los beneficiarios podrán ser los centros escolares públicos (de educación infantil, primaria y secundaria) o las asociaciones de madres y padres de alumnos (ANPA) legalmente constituidas. Cada centro o ANPA podrá optar a un máximo de 1.250 euros (25 € por alumno, hasta un máximo de 50) para cubrir los costos de entrada, que incluyen actividades, comida y transporte colectivo.

Actividades educativas en contacto con la naturaleza

Durante las visitas, los escolares participarán en actividades diseñadas para fomentar el contacto directo con el medio rural. Estas incluyen:

  • Interacción con animales y labores en la huerta.
  • Talleres educativos para aprender sobre cultivos y producción local.
  • Juegos pedagógicos relacionados con el cuidado del medio ambiente.

Además, se busca promover la valorización del sector primario, la preservación de la biodiversidad y el reconocimiento de la agricultura como parte de la identidad cultural de la provincia.

En la edición pasada, 1.500 escolares de 25 centros educativos de 21 municipios participaron en el programa, que recibió 44 solicitudes. Con el aumento de presupuesto para 2025, la Diputación espera superar estas cifras y seguir fomentando una conexión más profunda entre los niños y niñas y el entorno rural.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí