Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Xunta, Gobierno central y ayuntamientos coordinarán esta Navidad la labor de los más de 11.000 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad

Al no ser necesarios los controles perimetrales entre el 23 y el 25, se refuerza la vigilancia en locales de hostelería, centros comerciales o calles para evitar aglomeraciones

Al no ser necesarios los controles perimetrales entre el 23 y el 25, se refuerza la vigilancia en locales de hostelería, centros comerciales o calles para evitar aglomeraciones

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Diciembre de 2020

Fuente: Xunta de Galicia

La Xunta, la Delegación del Gobierno de Galicia y la Federación Gallega de Municipios de Provincias (Fegamp) participaron hoy en una reunión para coordinar la labor de los más de 11.000 efectivos de las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad en los días centrales navideños, durante los que se reforzarán los controles.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, presidió esta reunión, en la que también participaron el vicepresidente primero, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada; y el presidente de la Fegamp, Alberto Varela. Además, en la reunión también estuvieron presentes el jefe superior de la Policía Nacional en Galicia, el general jefe de la Guardia Civil, el comisario de la Policía Autonómica, los máximos responsables de las policías locales de las grandes ciudades; así como representantes de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil. Por videoconferencia participaron la mayoría de los jefes de los cuerpos de policías locales de Galicia, así como miembros del comité clínico para explicar la situación sanitaria.

El objetivo del encuentro fue coordinar los esfuerzos para los días centrales de Navidad, especialmente toda vez que se van a permitir los desplazamientos en la totalidad de los ayuntamientos entre el 23 y el 25. A raíz de esta mayor movilidad, se prevé que también aumente el número de personas que acuden a los establecimientos de hostelería, centros comerciales o calles. Por eso, y toda vez que no habrá controles de los cierres perimetrales, durante estos días se reforzarán en estos lugares los controles de afluencia para evitar aglomeraciones

Así lo explicó después de la reunión el vicepresidente primero, que agradeció la "disposición" de todas las administraciones para hacer frente a esta “responsabilidad compartida” y para conseguir una “coordinación que va a ser especialmente necesaria a partir de mañana”. En este sentido, agradeció el trabajo y compromiso de todos los efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad durante todo este tiempo, al tiempo que les pidió un “especial esfuerzo” en estas fechas.

El vicepresidente primero hizo de nuevo un llamamiento a la toda la ciudadanía gallega, porque una “mayor presencia policial no puede sustituir la responsabilidad individual”. En este sentido, recordó que la inmensa mayoría mantiene un comportamiento responsable, pero lamentó que sigue habiendo personas que “con su conducta ponen en peligro la salud de los demás”. Por lo tanto, abogó por “evitar esas conductas y, si se producen, denunciarlas y por supuesto, sancionarlas”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí