Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Xunta y ayuntamientos avanzan en líneas de cooperación en la lucha contra la covid-19 con un plan para garantizar una apertura segura de la hostelería

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, presidió hoy una nueva reunión de la Comisión Gallega de Cooperación Local, en la que también participó el presidente de la Fegamp, Alberto Varela

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, presidió hoy una nueva reunión de la Comisión Gallega de Cooperación Local, en la que también participó el presidente de la Fegamp, Alberto Varela

Etiquetas del contenido

Fecha: 20 de Febrero de 2021

Fuente: Xunta de Galicia

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, participó esta mañana, junto con el presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp), Alberto Varela, en la reunión de la Comisión Gallega de Cooperación Local, con el objetivo de hacer balance de las líneas de cooperación entre el Gobierno gallego y los ayuntamientos y avanzar en medidas para luchar de forma conjunta contra la covid-19 como el plan para garantizar una apertura segura de la hostelería.

Este plan guiará la desescalada del sector con todas las garantías y basara en 3 pilares: máxima seguridad en el acceso debiendo indicar el límite de aforo; la puesta en marcha un sistema de rastreo para facilitar la localización de las personas en contacto con un positivo ante un posible brote; y máximo control en las medidas de prevención ante la covid-19.

En esta línea, se abordó el Plan de colaboración con las policías locales para el cumplimiento de las medidas anticovid en los establecimientos hosteleros, a través del cual la Xunta emplaza a los ayuntamientos a garantizar el cumplimiento de las restricciones vigentes en los negocios de hostelería cuando el comité clínico decida su reapertura.

En concreto, se controlará que estos negocios informan y respetan el límite de aforo establecido, cumplen los horarios de apertura y cierre, así como las demás medidas de prevención ante la covid-19 como mantener la distancia mínima de seguridad o el uso obligatorio de la mascarilla.

Los controles se realizarán por parte de las Policías Locales en los ayuntamientos con este cuerpo de seguridad -más de un centenar en Galicia- y contarán con apoyo de las demás fuerzas de seguridad en aquellos municipios que no dispongan de efectivos de Policía Local o no hayan creado este cuerpo de seguridad al contar con menos de 2 agentes.
Por otra parte, en el encuentro de hoy la Xunta presentó a los ayuntamientos la posibilidad de emplear la plataforma del Gobierno gallego para abonar las ayudas del Plan de Rescate. Los municipios que deseen adherirse deberán indicar la cuantía que van a aportar a autónomos, microempresas y hosteleros de su ámbito territorial, que se les descontará del Fondo de Cooperación Local, una partida que la Xunta destina a los ayuntamientos cada año. Este sistema permite una tramitación ágil y poca burocracia, dando respuesta a prioridad de los sectores afectados para que las ayudas lleguen lo antes posible.

La Xunta publicó ayer la primera de las líneas del II Plan de Rescate dirigida a autónomos y microempresas y que cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros. El próximo martes se publicará la segunda línea de apoyos, 15 millones de euros para los establecimientos hosteleros y otros negocios cerrados como consecuencia de las restricciones sanitarias implantandas en el mes de enero para hacer frente a la covid-19. En global, el segundo Plan de Rescate cuenta con un presupuesto de 75 millones de euros.

Además, la Comisión Gallega de Cooperación Gallega hizo balance hoy del convenio firmado entre la Xunta y la Fegamp para prestar asistencia técnica y material que precisan los pequeños y medianos ayuntamientos en la tramitación de los procedimientos sancionadores vinculados a incumplimientos en ámbitos de su competencia, contribuyendo así a agilizar la resolución de los expedientes y a paliar la carga administrativa de los ayuntamientos. Ya aceptaron el acuerdo 175 municipios, más de la mitad, y se recibieron más de 4.800 denuncias, de las que se enviaron a los ayuntamientos para su firma más de un millar acuerdos de inicio relativos a los expedientes sancionadores.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí