Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

25N en Pontevedra: el subdelegado subraya la importancia de VioGén frente al negacionismo

En el acto institucional del 25N en Pontevedra, el subdelegado del Gobierno, Abel Losada, denunció los intentos de instrumentalizar a las víctimas de violencia machista y destacó la necesidad de fortalecer el sistema VioGén como herramienta clave para sal

En el acto institucional del 25N en Pontevedra, el subdelegado del Gobierno, Abel Losada, denunció los intentos de instrumentalizar a las víctimas de violencia machista y destacó la necesidad de fortalecer el sistema VioGén como herramienta clave para sal

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Noviembre de 2024

Fuente: Subdelegación do Goberno en Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, presidió esta mañana el acto institucional por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, celebrado en la ciudad. Durante su intervención, Losada destacó el papel del sistema VioGén en la protección de 1.805 mujeres en la provincia y advirtió sobre el peligro de críticas oportunistas a este programa.

El evento comenzó con la interpretación de la canción Compañeira, a cargo de la artista Mariña Rey Noya, y contó con la presencia de representantes del ámbito político, policial, civil y militar. La responsable de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, María José Rodríguez, dio lectura a la Declaración Institucional del Gobierno en este día conmemorativo.

Losada defendió que “VioGén salva vidas todos los días, aunque no llene titulares de cinco columnas” y reiteró que ninguno de los últimos asesinatos machistas ocurridos en la provincia fue consecuencia de fallos en el sistema. “Todo es mejorable, pero no con ruido partidista. VioGén mejora hablando poco y haciendo mucho”, sentenció. Además, lamentó las tentativas de instrumentalización de las víctimas, comparándolas con prácticas similares observadas en el pasado con el terrorismo.

El subdelegado también mostró preocupación por el retroceso de valores entre los jóvenes en relación a la igualdad de género. “No quiero lanzar un mensaje optimista porque no estoy seguro de que estemos ganando esta batalla”, declaró, subrayando la importancia del sistema educativo público como herramienta para construir una sociedad basada en la igualdad y el respeto.

Por otro lado, insistió en la necesidad de denunciar la violencia machista en los juzgados y comisarías en lugar de limitarse a las redes sociales. “Las denuncias y las sentencias son lo que vale, porque golpe a golpe, autopsia a autopsia, la violencia machista mata”, enfatizó.

El acto también sirvió para visibilizar la doble victimización que sufren las mujeres inmigrantes en situación irregular. Estudiantes del Máster en Dirección de Arte en Publicidad de la Universidad de Vigo presentaron una campaña de concienciación que incluyó cinco propuestas, como “La violencia tiene un lenguaje invisible” y “Barreiras”. Estas iniciativas buscan abordar la violencia machista desde una perspectiva inclusiva y destacar la importancia de actuar como sociedad frente a esta lacra.

Losada concluyó su intervención con un mensaje esperanzador: “Hoy es 25 de noviembre, falta un mes para Nochebuena. Celebremos estas fiestas sin que falte ninguna mujer más”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí