Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Serra da Groba por Luís Lomba Ayón

Artículo de Luis Lomba(Ayón)

Artículo de Luis Lomba(Ayón)

Fecha: 11 de Diciembre de 2017

Fuente: Luis Lomba(Ayón)

La Sierra de A Groba es una Cadena de Montañas y que aproximadamente va de Norte a Sur y no solamente por el interior, sino que también bordeando La Costa. Comprende los Municipios de A GUARDA, O ROSAL, OIA, GONDOMAR, TOMIÑO Y BAYONA. (Espero no haberme olvidado ninguno). Estos Montes fueron hace mucho tiempo el Centro del Territorio de "TURONIUM" un Condado de orígenes misteriosos e inciertos.

Dicen que a pesar de su pasado Galaico, fue un Territorio primero Romano y más tarde Suevo. En la Sierra de A Groba, hay vestigios de Calzadas romanas, Castillos como el de Chavella o de Lousada en Oia, Mámoas y restos de antiguas viviendas Seculares. Los puntos más altos de Montaña pasan de los 600 metros, (Casi el doble que el de Santa Tecla) como el de "MONTE LOUSADO" "ALTO DA GROBA" O "A PEDRA DA GATA".

A Serra da Groba linda por el Norte con BAIONA, al Sur con A GUARDA, al Este con A SERRA DE ARGALLO y al Oeste con el OCÉANO ATLÁNTICO. Desde el Mar, en el pasado, cuando yo era un niño y cuando no existían los GPS, como mucho los Barcos de La Guardia tenían un Radar-Sonda, un Jonio y una Telegrafía y no lo tenían todos, esos Montes servían o los utilizaban para "LAS MARCAS" o sea para marcar la Posición de los Barcos y determinar la Posición de los Fondos Marinos. (Se eran bós para o Badexo, Cintolo, Langosta, etc.)

Imagínense la importancia de esas Montañas para los Barcos de esa Época y la Astucia de esos Marineros para sacar provecho de ellas cuando La Alta Tecnología no estaba debidamente establecida. Hombre, yo me acuerdo que en el Barco de mi Padre, primero el "ESPERANZA" y mas tarde el "SAN JORGE" solo teníamos, Radar-Sonda y Telegrafía, no teníamos Jonio. La Telegrafía obviamente servía para hablar con los otros Barcos, con Las Costeras y para pedir auxilio.

El Radar-Sonda, para reconocer la Clase de los Fondos Marinos y determinar la Altura (Hondura) de los Fondos. El Jonio servía para detectar la Posición de los Barcos. Actualmente se usa para la Detección de las Boyas de los Aparejos. La Información del "JONIO" la obtuve de mi amigo "Suso O Mineiro" ya que yo no estaba muy seguro y él como Armador y Patrón de su Barco me lo confirmó. Gracias Suso.

A Serra da Groba cuenta con varios Ríos que nacen y discurren por sus Montañas y que forman hermosas Pozas como las de "Mougás" y "Loureza". Entre los más importantes Ríos están el Río Groba, el Tamuxe, el Carballás y el Rego Mougás. La Virgen de La Roca en Baiona, también forma parte de ese bonito entorno.

Recomiendo pasar con el coche o a pié y disfrutar de toda esa Naturaleza y que además podemos ver en Libertad, los Caballos Salvajes y el Ganado Bovino pastando y que suministran una carne criada en plena Naturaleza. Además la Carretera es Ancha, está muy bien, no hay Problema. Una de las cosas que llamaron mi Atención, es que estando arriba, en una de sus Cimas, hay unos grandes Llanos y Explanadas y considerables rectas en Carretera que parece ser que no estamos en la Cima de un Monte.

Para los que huyen del Stress o quieran recargar las Pilas en algún sitio, éste es uno de ellos. Aquí se puede experimentar una Sensación de Libertad, Liberación y Sosiego.

Es parecido a estar en medio del Océano después del Trabajo. Los Picos más altos son: 1: EL ALTO DA GROBA, en Belesar-Baiona con 662 metros, el doble que el Monte Santa Tecla. 2: EL PICO DE CORROUELO, en Pedornes-Oia, con 599 metros. y 3: O Campo do Souto, en O Rosal, con 553 metros. Parecen unas buenas Tetas que dan de mamar a múltiples animales y que a su vez nos suministran a nosotros su carne, por no decir sus Maderas, sus Paisajes etc. Hay que cuidar todo eso.

FLORA: Hay Carballos (Robles) / Castiñeiros (Castaños) / Salgueiros (Sauces) / Loureiros (Lauros-Laurel) / Acivros (Acebos) / Sobreiros ( Alcornoques) / Piñeiros Bravos (Pinos Bravos) / Arculito Azúl (Eucalipto Azúl) / Toxos (Tojos) / Feito ou Fento (Helecho)/ Plantas Carnívoras Drosera. Y en Prado, (Viladesuso-Oia) hay un Bosque de Sobreiros, (Alcornoques).

FAUNA: Abundan los Raposos, (Zorros) / Xabarins, (Jabalies) / y Coellos, (Conejos). 3 DATOS INTERESANTES : "A SERRA DA GROBA" tiene, NR1: El 90% de todos los Anfibios que existen en Galicia, (Que nun é moco de Pavo). NR2 : Tiene el 60% de los Reptiles que hay en Galicia, y NR3 : Tiene el 35% de las Aves de Galicia. Bueno, también tiene un NR 4: Sus Mujeres hermosas, que coño. Todo esto está clasificado según el CONSEJO DE CULTURA GALLEGA, (Creo que también el NR 4).

PATRIMONIO: Solo voy a decir el de Oia, sino sería interminable: LOUREZA-OIA: Los Petroglifos da Valga. TORROÑA-BURGUEIRA-OIA: "Los Petroglifos da Laxe Cruzada", (Torroña) que contienen uno de los cinco Laberintos que existen en Galicia. En BURGUEIRA, también hay Molinos y Mámoas y también están los restos de "Os Foxos dos Lobos" (Trampas para Lobos) "Foxo Pedriño" que es el más grande de Galicia.

PEDORNES: (O Sitio dos Caramuxos). Los Petroglifos de "Auga dos Cebros" donde están representados 3 Barcos Fenicios. También aquí se celebra La Fiesta del "Caramuxo" donde se preparan los Caramuxos de muy exquisitas y diversas formas.

En Pedornes, a nivel marinero, es donde creo que está "La Punta Orelluda" (Orejuda), pero no estoy muy seguro, por ahí andará. Y como no puede ser de otra forma, de ahí es mi buén querido amigo Tano, que tiene 1,90 de Estatura y con un Corazón lo mismo de grande, hemos navegado juntos y todavía tenemos esa Amistad, un saludo TANO. Bueno esta Amistad, es también un bonito Patrimonio, solo para quién quiera interpretarlo así.

VILADESUSO-OIA: Aquí está el "CASTRO CANO DOS MOUROS" que desgraciadamente está sin excavar, que pena. MOUGÁS: Aquí se celebra La Fiesta del "OURIZO" (Erizo de Mar" y es también donde está ubicado el Faro de Cabo Silleiro.

De Mougás es un amigo que precisamente es el que cuida los Montes de A Serra da Groba, incluido "El Terroso", es el Jefe de Bomberos o de protección de Incendios. Y al igual que Tano es un Tío pequeñito de 1,85 de Estatura, (Calquera lle leva a contraria). Me une a él una Amistad que cada vez va a mejor. Un saludo SANTOS, sabes que te aprecio mucho.

En Mougás tengo un Sentimiento especial ya que he vivido en mi niñez, aunque yo no me acuerdo en absoluto, pero sí mi Hermana mayor, mi Tía y algunos de mis Tíos. Según me contó mi Madre, en determinados meses de cada año, mi Padre llevaba la Gamela para Mougás y nos íbamos a vivir para allí. En la Época del Congrio, yo no sé.

Me contaron que a mí la Gente de allí me llamaban "O SILVEIRO" porque tenía una costumbre rara, en vez de jugar con las Olas, jugaba con los Silveiros, en cuanto veía uno, no me podía resistir y me abalanzaba sobre él pisoteándolo y sentándome sobre él riéndome y disfrutando. Dicen que tenía unos callos en los pies, manos, en el culo y en las piernas hasta las rodillas que cuando me lanzaba hacia el Siveiro, se oia como se rompían todos los picos del mismo.

Coitadiño, (Pobrecito), (no yo, eh, el Silveiro). Ostia era como ATILA, por donde pasaba no crecía la Hierba. Yo solo la tenía tomada con los Silveiros. Era famoso en MOUGÁS por eso. A SERRA DA GROBA, tiene Rutas de Senderismo, como O SENDEIRO DAS GREAS, que con sus 247 KM. Es el más largo de Galicia. Este Sendero hay que hacerlo en varios Días. (Que Colón tardó 3 Meses en llegar a América). Hay que tomarlo con calma.

EL MONTE TERROSO, nuestro querido pero también menospreciado, olvidado y marginado Monte de La Guardia, algunos lo llaman: "La Oveja Negra de La Familia", marca el comienzo o el Final de La Serra da Groba, según por donde se mire. Aunque un poco olvidado, se yergue con Orgullo, Dignidad pero también con algo de misterio. Dicen que allí hay un Castro. Yo no estoy seguro de haberlo visto. Un montón de piedras juntas, pero ninguna Casa circular, no estoy seguro, con lo cual lo dejo ahí.

Pero de lo que estoy seguro de haber visto es de su gran belleza, de sus hermosos Miradores, tanto hacia el Interior, (Hacia el Este) con sus Valles y Ríos, como hacia El Atlántico, (Oeste) con sus Barcos navegando y pescando en él. Su Naturaleza, Flora y Fauna, etc.

Hace unos años se me ocurrió la alocada idea de escalar un Monte de A Serra da Groba, desde la Carretera PO-552, La que va a Baiona, la de toda la vida, hasta arriba, a pulso. Lo hice porque debía y tenía que hacerlo, porque era una Cuestión de Honor y porque tamén emín me saliu do Carallo, que Coño. Necesitaba hacerlo, pero por supuesto a Pié, nada de trepar con Ganchos y Cuerdas, de eso nada.

Asique aparqué el Coche en la Carretera y tira para arriba casi en Línea recta y por donde no había Caminos. Llevaba una Cantimplora de Agua, un Palo, un Machete que había comprado en Panamá o Colombia, (No me acuerdo) y unos Guantes del Trabajo. El Palo era por si me atacaban los Lobos, el Machete era por si los Lobos me arrebataban el Palo y los Guantes era por si me mordían la mano, aunque ante la mordida de un Lobo.... Pero los Guantes me daban seguridad, me sentía bien.

También iba acompañado de mi fiel Compañero El Cuchillo de Trabajo que llevaba conmigo más de 20 años y que todavía lo conservo en un Sitio digno de mi casa. Tengo que aclarar que el Cuchillo de trabajo en La Marina Mercante Alemana es muy común llevarlo al cinto ya que puede salvar vidas y solucionar problemas laborales. También llevaba una Navaja en el bolsillo de abrir y cerrar. La Navaja era por si perdía el Palo y el Machete, poder fabricarme otro Palo.

Bueno, muchos utensilios para tan poca cosa, o como se suele decir: "Mucho ruido para tan pocas Nueces". Pero yo me sentía muy bien así y disfrutaba mucho más con tan "Buena y fiel Compañía". Me daba Seguridad. Empecé a subir, bastante empinado pero con la inclinación suficiente para escalarlo andando y disfrutar de ello. No tenía prisa, yo marcaba mis propias Pautas, con lo cual disfrutaba cada momento con las Vistas, los Pulmones e intentaba adaptar mi Oído a los ruidos de la Naturaleza fuera para disfrutarlos o como Alarma ante cualquier Peligro.

No me acuerdo en que Término Municipal estaba, pero pienso que estaría entre El Rosal y La Guardia, por ahí andaba. (Hay que apuntar que El Rosal tiene Costa, con lo cual es también un Municipio Marinero). Tengo que decir que varios Puntos jugaban a mi favor, lo que quiere decir que lo que estaba haciendo no era tan alocado y menos todavía, aventurero. 1º: Yo no fumaba, mis Pulmones no se resentían, el Corazón no sufría , más bien disfrutaba.

2º: Estaba acostumbrado en el Barco a subir cubiertas en el Trópico en un Barco Supercontenedor, (Nun era un Barquiño de Papel). Un Supercontenedor tenía 4 a 5 Cubiertas, (Pisos) desde La Cubierta Principal hasta La Sentina, (Parte más baja de La Máquina). Y otras 4 o 5 Cubiertas hasta el Puente de Mando, o sea en total 8 o 10 Cubiertas, (Pisos). A veces había que patearlos varias veces al Día cargado y un calor de la ostia.

Cierto que había Ascensor, pero muchas veces, (Casi siempre) estaba ocupado o averiado. También todas las Semanas hacíamos un Simulacro de Rescate de algún herido que había que rescatar bajo una Nube de humo (Artificial) con las Botellas de Oxígeno que ya pesan unos 14 KG, Máscara, Casco, Traje Antiincendios, Hacha, Pie de Cabra, Lámparas Antiexplosión, una o dos Camillas, Cabos Guía, o sea tenías que rescatar cargando o llevando en tu cuerpo, unos 18 0 20 KG.

Meter al "Herido" en la Camilla y transportarlo 4 Cubiertas o Pisos arriba bajo un inmenso humo y un calor infernal. Hay muchos marineros de Mercante en La Guardia, ellos saben como es eso. Todo eso había que hacerlo con gran esfuerzo físico, a veces hasta la extenuación y muchos se desmayaban por el calor y esfuerzo físico.

Todos esos "Entrenamientos" continuos en el Barco daba a que la Condición física ahora escalando el Monte no era tan alocada. Pero Ojo, una cosa es la Condición Física y otra son los Conocimientos de Supervivencia en un Monte y en esto último, yo poco o muy poco por no decir nada. Lo bueno que en el Monte no necesitaba Trajes ni Botellas de Oxígeno, ni cargar un montón de Kilos a la Espalda. Paraba cuando quería, disfrutaba cada momento y me acordaba y alegraba de cuando era niño y jugábamos a la Guerra en El Monte Santa Tecla, que hacía que ahora esto se me hacía familiar.

Cuando llegué a La Cima fue toda una sorpresa, primero por la belleza y tranquilidad, (También interior) que se sentía, aquello era Virgen, parecía que nunca nadie había estado allí. Segundo, porque sentí la misma Sensación de la inmensidad de Los Océanos y la hermosura de las Rías e Islas por las Costas de todo el Mundo, era una belleza que aunque diferente, causó en mí el mismo impacto. Tercero, sentí lo vulnerables que somos ante tal inmensidad y pensé que si esta Naturaleza se enfadaba con un pequeño Huracán o etc. Nos aplastaría y barrería igual que unos putos Mosquitos mandándonos a todos a tomar por el Culo. La belleza que allí había, para poder apreciarla en toda su Línea, había que usar la vista, (No me refiero a mirar, sino a ver) y también usar los otros Sentidos.

Cuarto: Descubrí también que aunque estaba en el Pico o Cima que se veía desde la Carretera, allí también había una Esplanada como un Campo de Fútbol, parecía un Paisaje lunar pero lleno de Árboles y Flora, que bonito joder. También descubrí que esta Cima no era la única, a 100 metros de allí había otra más alta que esta. Joder y yo que pensaba que desde la Carretera esta era la más alta.

Decidí escalarla también pero eso implicaba que ya no podía poder ver el Mar que me servía de Orientación, pero bueno estaba el Sol que es el Oeste, cara a él iba hacia la Costa. El Este a la espalda, el Norte a la derecha etc. Y si el Sol desaparecía, sabía que el Viento fuerte y sin Nubes era del Norte. Si había viento fuerte y con ráfagas, el Cielo cubierto y con chubascos fríos, es que era del Noroeste u Oeste.

Si es también lluvioso y tormentoso, pero algo caliente, es del Suroeste. Y si el Viento es caliente con lluvia contínua y a veces muy fina, es que es viento del Sur. Mojando un dedo en la boca con saliva y elevarlo se puede detectar la procedencia del Viento y como consecuencia, situarse y orientarse. Esto no es nada especial, todos los Marineros de La Guardia lo saben desde que eran niños.

Pero no obstante me arrepentí de no haber llevado una Brújula por si venía Niebla o no había Viento, cierto que solo al principio no me imaginaba que habría Cimas más grandes, pero eso no servía de excusa. La próxima llevaría Brújula y Linterna. Pero bueno fui a la otra Cima en Línea recta haciendo unas marcas y si venía la Niebla o alguna Nube inoportuna, daría vuelta siguiendo las marcas.

Cuando llegué a la segunda Cima, igual de bonito y exótico, era inmenso, pero de nuevo había otras Cimas más altas, con lo cual decidí dar vuelta aunque no había Niebla y disfrutar el Viaje de regreso y si volvía, venir más preparado. Actualmente podemos llevar GPS, pero Brújula y Linterna también. La hermosura del paisaje me embriagaba, pero pudo más el Sentido Común, asique busque la dirección de la Puesta del Sol y tira pa´abajo hacia el "Acantilado".

No encontré Lobos, (Solo ladridos de perros) todo fue muy trivial y cotidiano, (Como debe ser) pero el Palo, el Machete y mi Compañero el Cuchillo, cumplieron su función proporcionándome Seguridad. Iba hacia abajo felíz, quizás un poco cambiado en base a que había que proteger el Medio Ambiente y este maravilloso Entorno.

Empezaba a gustarme el ambicioso Plan de un "Barón" o "Conde" (Un Aristócrata) alemán que estaba metido en Política y que quería implantar por Ley en Alemania y más tarde en toda Europa, un Sistema que más tarde se llamaría RECICLAJE, protegiendo de esa forma el Medio Ambiente y evitando la Polución, a la vez que daría muchos puestos de trabajo, iba hacia abajo pensando en eso. Un Plan que se llevó a cabo y que actualmente sería inconcebible no hacerlo. Actualmente me complace saber que un Grupo de Gente de La Guardia y que además son amigos, están cuidando nuestro querido Monte Terroso que pertenece a la SERRA DA GROBA y que además les gusta hacerlo. Va por vosotros CUCO y JOAQUÍN.
Por supuesto a mi Amigo Santos, el Jefe de La Protección de Incendios da SERRA DA GROBA.

NOTAS: 1: El Reciclaje es tan antiguo como la Vida misma, desde Tiempos inmemoriales. NOTA 2: Pero El Reciclaje Sistemático "Obligatorio" por La Unión Europea no hace muchos años que existe. NOTA 3: Antes de la "Implantación" del Sistema de Reciclaje en La Unión Europea, ya en La Ciudad de Vigo lo practicaban distribuyendo Contenedores en algunos sitios y que además tenían un aspecto diferente pero no menos eficiente. Había para Latas. Plásticos, y Vidrio, lo cual me llenaba de satisfacción.

Durante ese Periodo, el Trastero de mi Piso en la calle de Manuel Lomba era donde se guardaban las bolsas de Plástico, Latas, etc. Dispuestos para llevar a Vigo, no a propósito. Que si era una "Carallada", hombre, tenía Tiempo, estaba de vacaciones, comprendo que una Persona que trabaje no pueda hacerlo. Yo lo hacía porque tenía Tiempo y en base a que ya estaba implantado en otros Países Europeos y consideraba un Cumplimiento del Deber, el proteger el Medio Ambiente y donde "A SERRA DA GROBA" hizo que yo cambiara.

NOTA 4: La Ciudad de Vigo, aunque es una Ciudad pequeña, es y ha sido "Puntera" en España en muchas cosas y como no podía ser de otra forma, también en El Reciclaje. Para ser justos hay que decir que el año pasado 2016, ha recibido por su gran limpieza y por 5º año consecutivo, "LA ESCOBA DE PLATINO" en reconocimiento a su limpieza y cumplimiento de sus Normas. Viva Vigo.

Dedicado a La SERRA DA GROVA, a nuestro querido Monte TERROSO y a todos los Montes de Galicia. Son datos copiados y recopilación de vivencias personales. Fuentes: //gl.org.WIKIPEDIA.Org/WIKI/Serra da Groba
De Luis Lomba, o Haya, alias Ayón.

POEMA DEDICADO A LA SERRA DA GROVA, POR CHUNY VAZQUEZ:
Entre los sueños más salvajes; entre las enredaderas más verticales; Entre los Vientos más locos, fueron creciendo las Montañas Da Serra da Groba.

Hubo un Tiempo, que aquel solitario paisaje se vio cubierto con un Velo de larga noche por extranjeros invasores, demasiado inquietos y difíciles de comprender.

Pero un día sin despedirse marcharon, dejando paso a los hijos de cercanos pueblos que día tras día comenzaron a compartir sus inquietudes, trabajos y alegrías.

Para aquella apacible Tierra, todas las voces, todos los pasos, todos los nombres, le eran ahora ya tan conocidos, como los verdes árboles de su espesa cabellera.

SERRA DA GROBA, por tus venas continúan pasando Ríos de transparentes aguas, galopan en triunfante libertad, bravíos caballos, pastan los ganados más saludables y levantan sus alas, aves de majestuoso vuelo.

Enséñanos a verte igual que nos ves tú; enséñanos a respetarte como nos respetas tú; Enséñanos a cuidarte, como nos cuidas tú, enséñanos a amarte como nos amas tú; Enséñanos a ser mansos, como lo eres tú.

Es un Poema de CHUNY VAZQUEZ. Muchas gracias Chuny, es realmente muy bonito. Es también un auténtico Honor y un Lujo que le hayas dedicado este Poema a la SERRA da GROBA y a nuestro enigmático, algo misterioso y menospreciado, pero no menos digno, MONTE TERROSO. Y muchas gracias también por tus valores humanos.

Poema de Chuny Vazquez.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí