Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Activada una Alerta Roja en toda la costa gallega

La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido el boletín 85/71GAL anunciando un fenómeno meteorológico adverso de la región costera.

La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido el boletín 85/71GAL anunciando un fenómeno meteorológico adverso de la región costera.

Etiquetas del contenido

Fecha: 04 de Noviembre de 2023

Fuente: Redacción

La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido el boletín 85/71GAL anunciando un fenómeno meteorológico adverso de la región costera.

Durante el transcurso del día de hoy, se mantiene un nivel de alerta naranja a lo largo del litoral de toda la comunidad. Este sábado, día 4, se prevé una intensificación del fenómeno, alcanzando un nivel ROJO por olas que superarán los 10 metros de altura y vientos marinos con fuerza 9, localmente alcanzando fuerza 10. Se espera que esto comience a las 14:00 horas en A Coruña Noroeste y Oeste, extendiéndose por todo el litoral gallego a partir de las 17:00 horas.

Ante esta situación, la Dirección General de Emergencias e Interior insta a la población a tomar las medidas preventivas necesarias ante estas previsiones meteorológicas, y en caso de ser necesario, a alertar o movilizar los recursos disponibles. Para emergencias, se ruega llamar al 112.

Alcanzamos la máxima alerta en el mar y esto provocará ciertas situaciones de peligro que debemos tener en cuenta para protegernos.

¿Qué podemos esperar?

  • Olas muy altas y viento muy fuerte
  • Embarcaciones u otras estructuras marítimas a la deriva
  • Desbordamientos e inundaciones debido a la pleamar
  • Objetos y mobiliario urbano arrastrado por el mar

¿Cómo reducir los riesgos?

  • No salgas a navegar, pescar o practicar deportes acuáticos
  • Aléjate de paseos marítimos, diques, rompeolas, playas y acantilados
  • Respeta los cordones de seguridad y las indicaciones de los agentes
  • A pesar de lo impresionante que pueda ser la ola, nunca te detengas para tomar fotografías
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí