Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

COGAMI demanda medidas para garantizar una educación inclusiva y accesible en el nuevo curso escolar 2024-2025

Ante el inicio del curso escolar 2024-2025, COGAMI presenta propuestas para mejorar la educación de niñas y niños con discapacidad en Galicia.

Ante el inicio del curso escolar 2024-2025, COGAMI presenta propuestas para mejorar la educación de niñas y niños con discapacidad en Galicia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Septiembre de 2024

Fuente: COGAMI

COGAMI, la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad, ha lanzado una serie de propuestas destinadas a garantizar que las niñas y niños con discapacidad en Galicia disfruten de las mismas oportunidades educativas que sus compañeros en el nuevo curso escolar 2024-2025. La organización reclama una educación inclusiva y accesible, abarcando toda la diversidad de estudiantes y asegurando que los recursos necesarios estén disponibles para una atención adecuada.

Barreras en la educación de niños con discapacidad

Las personas con discapacidad enfrentan mayores dificultades para completar su educación primaria debido a una serie de barreras que limitan su inclusión total en el entorno educativo. Entre las principales problemáticas que COGAMI destaca, se encuentran:

  • Dificultades para el desplazamiento hasta los centros educativos.
  • Falta de accesibilidad en las instalaciones de los colegios e institutos.
  • Escasez de personal de apoyo, como monitores, docentes especializados, psicólogos, terapeutas y logopedas.
  • Elevadas ratios de alumnado por profesor, que dificultan una atención personalizada.
  • Insuficientes prestaciones económicas para cubrir los sobrecostes derivados de la discapacidad, tales como ayudas técnicas, adaptaciones o tratamientos específicos.

Atención a la diversidad y formación inclusiva

COGAMI subraya la importancia de proporcionar recursos de apoyo y medios adecuados para atender la diversidad tanto en la educación obligatoria como en la no obligatoria. Esta atención debe garantizar el desarrollo y la autonomía personal de los estudiantes con discapacidad, y exige una mayor implicación de la Inspección educativa en la implementación de estas medidas.

Asimismo, la confederación solicita que estas medidas inclusivas se extiendan a lo largo de todo el sistema educativo, desde la educación primaria hasta la formación profesional, universitaria y formación continua. Esto garantizaría una verdadera inclusión en todas las etapas formativas.

Estrategia de Convivencia Escolar con perspectiva de discapacidad

Otra de las demandas de COGAMI es la necesidad de actualizar y articular medidas efectivas en la Estrategia Gallega de Convivencia Escolar con una perspectiva clara de discapacidad. Se hace especial hincapié en la prevención y atención de situaciones de violencia, acoso y ciberacoso, ya que las estadísticas señalan que 8 de cada 10 niños con discapacidad han denunciado haber sufrido acoso escolar.

Es crucial que las intervenciones y responsabilidades no se diluyan, sino que se garanticen los recursos y medios necesarios para proteger a los menores con discapacidad que puedan verse afectados por estas situaciones.

Apoyo y colaboración con los centros educativos

COGAMI reitera su compromiso como un recurso de apoyo para la educación inclusiva, poniendo a disposición su experiencia tanto para la Consellería de Educación como para los centros educativos y familias con hijos o hijas en edad escolar que tengan alguna discapacidad. Desde 2016, la confederación desarrolla programas específicos para personas con necesidades educativas especiales, en los que se sensibiliza y forma al profesorado y a la comunidad educativa sobre prácticas inclusivas, accesibilidad y tecnologías de apoyo.

En estos programas, se promueven metodologías inclusivas y se facilita el préstamo de productos de apoyo para mejorar el aprendizaje de las personas con discapacidad.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí