Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Desarticulada una organización criminal dedicada a la fabricación de embarcaciones de alta velocidad empleadas para el narcotráfico

Se ha llevado a cabo la detención de 22 personas y se han practicado 27 registros

Se ha llevado a cabo la detención de 22 personas y se han practicado 27 registros

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Abril de 2022

Fuente: OPC Guardia Civil

En el marco de una operación conjunta “Munari– Cundinamarca-Tulipán”, llevada a cabo por la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, se ha procedido a la detención de los integrantes de una organización criminal asentada a lo largo de geografía española, dedicada a la fabricación y posterior puesta a punto, de embarcaciones de alta velocidad, las cuales eran empleadas para la introducción de grandes cantidades de sustancias estupefacientes, vía marítima.

La organización, asentada en la provincia de Pontevedra, contaba con infraestructura en otras provincias, como A Coruña, Salamanca, Madrid, Barcelona e incluso en el país vecino, Portugal.

En un dispositivo conjunto coordinado, se procedió a la realización de las detenciones de 22 de los componentes de la organización criminal, llevándose a cabo la entrada en un total de 27 domicilios y ubicaciones de seguridad empleadas por los investigados .Los registros fueron realizados en las provincias de Pontevedra, A Coruña, Madrid, Salamanca y Barcelona. Habiéndose efectuado, de igual modo, dos registros en la zona norte de Portugal (localidades de Viana do Castelo y Valenca do Miño), contando con la participación de la Policía Judiciaria de Portugal.

Las investigaciones realizadas permitieron identificar y estructurar las funciones de los miembros de la organización criminal, quienes vendrían realizando la fabricación de embarcaciones de alta velocidad, que son consideradas de género prohibido, en distintos lugares de la provincia de Pontevedra. Además contaban con otra serie de enclaves en el país luso, en los que culminaban las embarcaciones. Por último, las embarcaciones eran dotadas del equipo necesario para su uso por los narcotraficantes en otras ciudades. 

Cabe destacar, que la organización contaba con miembros con una alta especialización, tanto para la fabricación, como la custodia y finalización de estas embarcaciones. Una vez realizada la puesta a punto de las mismas, los miembros de este entramado criminal llevaban a cabo su botadura en distintos puntos de la geografía nacional, siendo posteriormente empleadas para el transporte de estupefacientes en la zona sur de España.

Como resultado de dichas actuaciones, fueron intervenidos gran cantidad de efectos relacionados con la investigación. Asimismo, se han localizado más de 20 embarcaciones de alta velocidad, en diversos estados de finalización, estando 6 de ellas en disposición de ser botadas de forma inminente y empleadas para realizar importantes transportes de estupefacientes.

La operación ha sido desarrollada por el EDOA de Pontevedra, ECO Galicia, GRECO Galicia y el Servicio de Vigilancia Aduanera en Galicia de la Agencia Tributaria y ha sido dirigida por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 4 de Cambados (Pontevedra) y por el Fiscal Especial Delegado Antidroga de la provincia de Pontevedra, contando con la participación de EUROJUST.

Durante el desarrollo del dispositivo establecido para la práctica de las detenciones y registros, se ha contado con el apoyo de un gran número de Unidades de dichos Cuerpos, entre las que destacan, la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra, el GRS número 7 de Pontevedra, la Unidad de Intervención Policial (UIP), el Servicio de Helicópteros de la Guardia Civil y el Servicio de Medios Aéreos de la Policía Nacional y la Unidad de Medios Técnicos del Servicio de Vigilancia Aduanera en Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones