Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Gobierno descarta nuevos peajes y mantiene la política de bonificaciones en carreteras

El Gobierno aprueba un Real Decreto que adapta la normativa europea sobre tarifas y bonificaciones, sin introducir nuevos peajes ni modificar el actual sistema de pago en la red de carreteras.

El Gobierno aprueba un Real Decreto que adapta la normativa europea sobre tarifas y bonificaciones, sin introducir nuevos peajes ni modificar el actual sistema de pago en la red de carreteras.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Consejo de Ministros aprobará el próximo 18 de marzo un Real Decreto que transpone la Directiva europea sobre el cálculo de tarifas y bonificaciones en las infraestructuras viarias. Este decreto no implicará la implantación de nuevos peajes en la red de carreteras del Estado ni alterará el sistema de tarificación vigente.

Desde 2018, el Gobierno ha seguido una política de eliminación de peajes al finalizar las concesiones, permitiendo que más de 1.000 kilómetros de autopistas pasaran a ser gratuitos. Esta medida ha supuesto un ahorro anual estimado de 1.400 millones de euros para los ciudadanos. Además, se han aplicado bonificaciones en determinados tramos de autopistas como la AP-9, AP-66 y AP-68, beneficiando especialmente a usuarios recurrentes y transportistas.

La nueva normativa introduce modificaciones en los métodos de cálculo de los peajes, considerando factores ambientales como las emisiones de CO2 y la congestión del tráfico. Sin embargo, estas disposiciones solo se aplicarán a futuras concesiones, sin afectar a las autopistas de peaje ya existentes.

Uno de los puntos clave del Real Decreto es la eliminación del sistema de viñeta para vehículos pesados antes de 2030, una medida que no tendrá impacto en España, ya que este sistema no está implantado en el país. Asimismo, el decreto permite mayor flexibilidad en la aplicación de descuentos a vehículos ligeros que usen las carreteras de manera recurrente.

El Gobierno ha reafirmado su compromiso de no introducir nuevas tarifas ni sistemas de pago adicionales, manteniendo el actual modelo de bonificaciones para reducir el impacto económico del transporte en los usuarios. Esta política continuará vigente con la aprobación del nuevo decreto.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí