Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

¿Qué normativa debe cumplir el calzado de seguridad?

En sectores como la construcción, la industria o la logística, el uso de calzado de seguridad es obligatorio para proteger a los trabajadores de riesgos físicos que podrían derivar en lesiones graves.

En sectores como la construcción, la industria o la logística, el uso de calzado de seguridad es obligatorio para proteger a los trabajadores de riesgos físicos que podrían derivar en lesiones graves.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

En sectores como la construcción, la industria o la logística, el uso de calzado de seguridad es obligatorio para proteger a los trabajadores de riesgos físicos que podrían derivar en lesiones graves. Sin embargo, no basta con llevar cualquier tipo de calzado robusto. Existen normativas específicas que regulan las características que debe reunir el calzado de protección para garantizar la máxima seguridad en el entorno laboral. Una de las marcas que mejor responde a estas exigencias es el calzado U-Power, reconocido por su diseño ergonómico y su alta capacidad de protección.

La normativa más actualizada y que regula los requisitos del calzado de seguridad es la UNE-EN ISO 20345:2022, una evolución de la anterior normativa de referencia, que introduce mejoras y nuevas especificaciones técnicas acordes a los últimos avances en prevención de riesgos laborales.

¿Qué establece la norma UNE-EN ISO 20345:2022?

La UNE-EN ISO 20345:2022 define los requisitos mínimos que debe cumplir el calzado de seguridad destinado al uso profesional. Esta norma establece que el calzado debe incluir una puntera resistente a impactos de al menos 200 julios y a compresiones de hasta 15 kilonewtons. Además, el calzado debe garantizar protección contra riesgos mecánicos, térmicos, eléctricos, y químicos, entre otros.

Entre las principales novedades de la edición 2022 destacan:

  • Mayor especificidad en los ensayos: Se incluyen pruebas más rigurosas para evaluar la resistencia a la penetración, al deslizamiento y a la perforación.

  • Nuevos requisitos de confort: Se valoran aspectos como la absorción de energía en la zona del talón y la transpirabilidad.

  • Clasificación del tipo de protección: El calzado se clasifica ahora de manera más detallada, según las propiedades específicas que ofrece (antideslizante, resistencia a hidrocarburos, aislamiento térmico, entre otros).

  • Marcado más completo: Los productos certificados deben indicar claramente los estándares que cumplen y las propiedades específicas que ofrecen al usuario.

¿Por qué es importante cumplir con la normativa?

El uso de un calzado de seguridad que cumpla con la UNE-EN ISO 20345:2022 no solo es una garantía de protección para el trabajador, sino que también es una obligación legal para las empresas. No cumplir con esta normativa puede suponer graves sanciones, además de incrementar el riesgo de accidentes laborales y bajas médicas, afectando a la productividad y reputación de la empresa.

Por otro lado, los trabajadores tienen derecho a desempeñar sus funciones en un entorno seguro, y el uso del equipo de protección individual adecuado, incluido el calzado certificado, forma parte de ese derecho fundamental, evitando también accidentes innecesarios.

Características que debe tener un buen calzado de seguridad

A la hora de elegir el calzado de seguridad, es esencial comprobar que cumple con las certificaciones vigentes y que ofrece las siguientes características:

  • Protección de los dedos: Con punteras de acero, aluminio o materiales compuestos.

  • Suela antideslizante: Para evitar caídas en superficies resbaladizas.

  • Resistencia a la perforación: Plantillas interiores que impiden la penetración de objetos punzantes.

  • Materiales resistentes: Que soporten hidrocarburos, agentes químicos y temperaturas extremas.

  • Ergonomía y confort: Diseño que reduzca la fatiga del trabajador durante jornadas prolongadas.

Firmas como U-Power destacan por fabricar calzado que no solo cumple con las estrictas normativas, sino que además incorpora tecnologías innovadoras que mejoran notablemente el confort y la durabilidad.

Conclusión

La correcta elección del calzado de seguridad no es un asunto trivial: debe estar guiada por el cumplimiento de las normativas más recientes, como la UNE-EN ISO 20345:2022, y por un análisis detallado de las necesidades de protección del trabajador. Escoger modelos certificados y de marcas reconocidas permite no solo cumplir con la legislación, sino también ofrecer las mejores garantías de salud y seguridad en el trabajo.

Antes de adquirir un nuevo par de zapatos de seguridad, asegúrate de comprobar su certificado de homologación y que se adaptan al tipo de actividad que se va a desarrollar. Así, tanto empresas como trabajadores estarán protegiendo lo más importante: su bienestar diario.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí