Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Sánchez activa una comisión oficial para esclarecer el apagón y descarta el ciberataque según Red Eléctrica

Pedro Sánchez anuncia la creación de una comisión en el seno del Consejo de Seguridad Nacional, liderada por Transición Ecológica, para analizar a fondo el reciente apagón eléctrico y depurar responsabilidades entre los operadores privados.

Pedro Sánchez anuncia la creación de una comisión en el seno del Consejo de Seguridad Nacional, liderada por Transición Ecológica, para analizar a fondo el reciente apagón eléctrico y depurar responsabilidades entre los operadores privados.

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación de una comisión de investigación dentro del Consejo de Seguridad Nacional para esclarecer las causas del apagón eléctrico que afectó a toda la península este lunes. La comisión estará liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y su objetivo será determinar con precisión qué provocó la caída masiva del suministro, además de evaluar la actuación de los operadores implicados.

Durante su comparecencia desde La Moncloa, Sánchez ha valorado positivamente el informe preliminar de Red Eléctrica, que descarta que el origen del apagón se deba a un ciberataque. Sin embargo, el presidente ha subrayado que el Gobierno llevará a cabo un análisis independiente y activará “todos los resortes del Estado” para esclarecer completamente lo sucedido.

Sánchez ha asegurado que el Ejecutivo exigirá “todas las responsabilidades pertinentes” a los operadores privados del sistema eléctrico si se demuestra negligencia o falta de previsión. “No descartamos ninguna vía para depurar responsabilidades”, ha afirmado. Según ha explicado, la comisión trabajará de forma “exhaustiva y rigurosa” para llegar al fondo del incidente.

A nivel técnico, Red Eléctrica ha informado esta mañana de la recuperación total del suministro eléctrico en la península, tras una noche en la que se reactivaron progresivamente los centros de generación. El corte, uno de los más graves en décadas, se produjo por la pérdida súbita de 15 gigavatios en apenas cinco segundos, equivalente al 60% de la demanda nacional en ese momento.

Sánchez ha defendido que el sistema reaccionó con agilidad y que “la coordinación entre administraciones públicas fue ejemplar”. No obstante, ha indicado que los protocolos de emergencia continúan activos, y se mantiene la vigilancia sobre posibles efectos colaterales en el transporte ferroviario, telecomunicaciones y otras infraestructuras críticas.

El presidente ha insistido en que España “ha superado lo peor” de la crisis y se encamina hacia la plena normalidad, pero ha advertido que este incidente obliga a revisar y fortalecer el modelo energético nacional. Entre las posibles reformas se contemplan medidas para blindar la red eléctrica frente a nuevas contingencias y mejorar los sistemas de respuesta inmediata.

La oposición ha criticado la gestión inicial del Gobierno, y el Partido Popular ha denunciado un "apagón informativo" en las primeras horas del suceso. Paralelamente, el Rey Felipe VI ha cancelado su agenda en Jaén y ha presidido el Consejo de Seguridad Nacional en La Moncloa, siguiendo de cerca la evolución de la crisis.

El Ejecutivo reitera su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la defensa del interés público ante uno de los incidentes energéticos más relevantes de los últimos años.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí