Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Lanzan el primer Mapa de la Comunicación Rural en España para visibilizar los medios locales y detectar oportunidades

El primer Mapa de la Comunicación Rural de España incluye casi 3.000 medios locales y ofrece una herramienta clave para fomentar el periodismo rural y detectar zonas sin cobertura informativa.

El primer Mapa de la Comunicación Rural de España incluye casi 3.000 medios locales y ofrece una herramienta clave para fomentar el periodismo rural y detectar zonas sin cobertura informativa.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Septiembre de 2024

Fuente: Next Educación

Hoy se ha lanzado el primer Mapa de la Comunicación Rural en España, una herramienta interactiva que identifica 2.862 medios locales activos en zonas rurales de todo el país, entre los que se incluye el medio Infomiño.com. Este innovador proyecto ha sido presentado en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, impulsado por la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación.

La Vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, destacó la importancia de este mapa para visibilizar a los pueblos y sus medios. "Los periodistas rurales son clave para que estas comunidades tengan voz propia y estén presentes en el relato de la nueva ruralidad", señaló Ribera.

El mapa, disponible en formato interactivo, permite localizar medios y periodistas en todas las comunidades autónomas, provincias y comarcas de España, destacando el valor de los medios hiperlocales que, a pesar de contar con recursos limitados, están creciendo debido a la demanda de información cercana y veraz.

El Secretario General para el Reto Demográfico, Francesc Boya, elogió el trabajo de los periodistas rurales, subrayando que "sin su voz, muchas realidades de estos territorios desaparecerían". Por su parte, el periodista Manuel Campo Vidal, director del proyecto, afirmó que el Mapa de la Comunicación Rural "es una base fundamental sobre la que se asienta la España rural viva y son esenciales en este entramado".

Este mapa no solo facilita la identificación de medios rurales, sino que también detecta zonas de sombra, donde no existen medios de comunicación, creando oportunidades para que periodistas emprendan en regiones como Asturias, La Rioja, Navarra, Castilla y León, y otras áreas con escasa representación mediática.

Camino Cabañas, coordinadora del proyecto, explicó que los medios hiperlocales han visto un crecimiento importante tras la pandemia. "Medios rurales reflejan cómo el periodismo cercano se ha convertido en vertebrador de las comunidades locales, tanto en formato digital como impreso", añadió.

El mapa ofrece información detallada sobre los medios, incluyendo tipo, contacto, ubicación y grupo editorial. Es una herramienta viva y cooperativa, que seguirá creciendo con aportaciones de periodistas y medios rurales.

Este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y es una iniciativa de Next Educación, con la colaboración de Vivaces, alianza de empresas por el medio rural.

Ver mapa aquí

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí