Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Resuelve tus dudas sobre tus derechos en caso de cancelación de vuelo

Las cancelaciones de vuelos son una de las incidencias habituales que es posible sufrir en un aeropuerto, pues además son muchas las razones por las que las aerolíneas pueden verse obligadas a ello.

Las cancelaciones de vuelos son una de las incidencias habituales que es posible sufrir en un aeropuerto, pues además son muchas las razones por las que las aerolíneas pueden verse obligadas a ello.

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Marzo de 2025

Fuente: Redacción

Las cancelaciones de vuelos son una de las incidencias habituales que es posible sufrir en un aeropuerto, pues además son muchas las razones por las que las aerolíneas pueden verse obligadas a ello.

A pesar de su frecuencia, no es nada extraño que este tipo de situaciones puedan generar dudas en los pasajeros afectados, pues son diversas las cuestiones que deben tenerse en cuenta alrededor de los derechos del pasajero en caso de vuelo cancelado. Asesorarse con expertos como los de AirHelp u otras empresas expertas en el sector es siempre recomendable en caso de duda. Aun así, a continuación, intentamos resolver, a grandes rasgos, las principales dudas que los pasajeros suelen tener cuando sus vuelos son cancelados.

 

¿Qué hacer si el vuelo se cancela?

 

Si tu vuelo se cancela, hay diversas cuestiones que debes tener en cuenta.

En primer lugar, es importante averiguar la causa de la cancelación, pues de esta dependerá poder presentar una reclamación aérea por vuelo cancelado o no. La aerolínea debería facilitar esta información sin problemas y al momento.

En segundo lugar, al margen de la posible reclamación posterior, hay que tener presente que a los pasajeros les amparan otros derechos en estos casos, como es el derecho a asistencia. Este derecho implica que la aerolínea podría tener que hacerse cargo del alojamiento y otros gastos imprescindibles de los pasajeros afectados hasta que puedan tomar un vuelo alternativo, si es que este puede programarse. Estos gastos incluyen, como hemos dicho, el alojamiento, pero también los traslados entre aeropuertos, o entre el aeropuerto y el alojamiento, además de los gastos en comidas y bebidas. Por eso, si la aerolínea no ofrece desde un primer momento hacerse cargo de la gestión de todos estos gastos, lo conveniente es guardar los comprobantes de pago para poder reclamar el dinero después.

 

¿Cómo reclamar la compensación por vuelo cancelado?

 

La compensación económica por vuelo cancelado puede reclamarse de diversas formas, aunque lo principal es averiguar primero si la indemnización verdaderamente corresponde. Para ello, es posible asesorarse con empresas del sector, como AirHelp, o bien buscar la información en el texto legal que regula los derechos del pasajero en Europa: el Reglamento (CE) 261.

Si se reúnen las condiciones estipuladas en la normativa, entonces los pasajeros podrán reclamar el vuelo cancelado mediante el formulario de reclamación disponible en la página web de la mayoría de las compañías aéreas. Además, también es posible reclamar la indemnización por vuelo cancelado mediante terceros para no tener que lidiar así con la aerolínea.

 

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar por un vuelo cancelado?

 

El tiempo para poder reclamar una indemnización por vuelo cancelado depende del plazo de prescripción de cada país. En la Unión Europea, estos plazos varían entre uno y diez años, por lo que es importante consultarlo, aunque haya pasado bastante tiempo, pues tal vez todavía podría ser posible recibir una compensación económica por un vuelo retrasado de hace algunos años.

Eso sí, es importante tener en cuenta que el plazo de prescripción al que debes atenerte no es el del país en el que sucedió el retraso. Es decir, no depende del aeropuerto donde se canceló el vuelo, sino de la aerolínea encargada de la gestión de ese vuelo. Si el vuelo cancelado es de Iberia, el plazo será el de España. Si, en cambio, el vuelo cancelado es de British Airways, el plazo será el del Reino Unido.

 

¿Qué pasa si tu vuelo se cancela por mal tiempo?

 

Como ya hemos dicho, la causa de la cancelación del vuelo es importante, pues de ella depende que los pasajeros afectados puedan reclamar una indemnización por ello o no. Y es que no todas las causas lo permiten, solo aquellas que dependan de la aerolínea. Las más comunes son las huelgas de pilotos u otro personal de la compañía. Sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas o las huelgas de otro personal del aeropuerto — como la huelga de controladores aéreos franceses del pasado verano — son causas que no dependen de la compañía aérea, y por ello esta no está obligada a indemnizar a sus pasajeros si deben cancelar uno de sus vuelos por alguna de estas causas.

Así las cosas, si tu vuelo se cancela por mal tiempo, no será posible reclamar una indemnización por vuelo cancelado, aunque sí podrían ampararte otros derechos, como el derecho a asistencia, mencionado anteriormente.

Con estas dudas resueltas, te será posible enfrentarte a este tipo de incidencias con tranquilidad. Además, en caso de dudas, con asesoramiento profesional podrás asegurarte de que se respetan tus derechos como pasajero.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí