Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El proyecto de Orpagu que aporta mayor seguridad a la flota y a los productos que captura entra en su segunda fase

DIGIPRO ya obtiene de los barcos que participan en la experiencia piloto el registro en tiempo real de los parámetros de temperatura, proceso de congelación y consumo de combustible, entre otros, para detectar cualquier problema.

DIGIPRO ya obtiene de los barcos que participan en la experiencia piloto el registro en tiempo real de los parámetros de temperatura, proceso de congelación y consumo de combustible, entre otros, para detectar cualquier problema.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Mayo de 2022

Fuente: ORPAGU

Con el objetivo de conocer en tiempo real cualquier fallo en el funcionamiento del barco para dar una solución inmediata, Orpagu inició hace unos meses DIGIPRO, un proyecto de mejora del canal de comunicación en altamar que permite controlar desde tierra todos los parámetros clave en los buques. En su fase final, permitirá crear un cuadro de mandos compartido entre el patrón y el personal de tierra, con la seguridad que eso representa tanto para la tripulación como para los productos que se manejan a bordo.

La iniciativa ya ha superado un primer paso con la prueba de banda ancha en nueve barcos de la Organización de Palangreros Guardeses que operan en diferentes zonas y caladeros de todo el mundo. El acceso a internet continuo e ilimitado ha permitido a la organización obtener e identificar datos específicos representativos del total de la flota guardesa. Concretamente, en parámetros como temperatura, proceso de congelación o consumo de combustible.

Así, Orpagu hace un seguimiento de sus barcos a través de un ‘cuadro de mandos online’ que facilitará la detección de cualquier incidencia y la posibilidad de minimizarla o corregir su impacto en tiempo real. Tras el proyecto piloto, se conocen, además, los conocidos como “puntos de control crítico” por su especial relevancia desde el punto de vista sanitario.

Las pruebas se mantendrán durante alguna marea más para seguir registrando los datos con el sistema instalado, tanto con el visor apagado como con el encendido, y conectado a la sede de la organización para estudiar los resultados obtenidos con o sin apoyo del cuadro de mandos online. Además, DIGIPRO apuesta por la digitalización de todos los procesos, en este caso los que se llevan a cabo dentro del barco, lo que permitirá al sector ser más competitivo, sostenible y resiliente para afrontar cualquier cambio legislativo, nueva exigencia o cualquier evento imprevisible como fue el caso de la crisis sanitaria provocada por la COVID.

La fase inicial también ha demostrado que DIGIPRO humaniza la actividad pesquera, ya que permite a los tripulantes “compartir” los momentos de ocio con sus familias y disfrutar de tiempo de relax contemplando una película o un evento deportivo. Estas comodidades ayudarán a hacer más atractiva la profesión para los jóvenes y paliar el grave problema de falta de relevo generacional que existe en la actividad pesquera.

Plan de trabajo  de DIGIPRO

En el último paso, tras la conclusión de las experiencias en el mar de los barcos pilotos, se transferirán los resultados obtenidos a toda la flota de Orpagu y al público en general. De esta forma, los palangreros de A Guarda mejorarán la competitividad de su actividad, reducirán la emisión de CO2 a la atmósfera, demostrarán la utilidad de la digitalización de los procesos a bordo y posibilitarán la transferencia tecnológica al resto del sector pesquero español.

El proyecto DIGIPRO cuenta con la subvención del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones