Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Galicia mantiene el empleo a pesar de la incidencia del fin de los contratos de verano en el paro registrado en agosto

La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, puso en valor que la comunidad resista al efecto de finalización de los contratos de la campaña estival con la segunda cifra más baja de desempleados desde que hay registro: 127.725 personas

La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, puso en valor que la comunidad resista al efecto de finalización de los contratos de la campaña estival con la segunda cifra más baja de desempleados desde que hay registro: 127.725 personas

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Septiembre de 2023

Fuente: Xunta de Galicia

La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, destacó hoy que el pasado agosto, un mes en el que suele subir el paro por la finalización de los contratos de verano, Galicia -con 127.725 personas desempleadas- consiguió la segunda cifra más baja de desempleo de toda la serie histórica (1996) y también la mejor en un agosto desde que hay registros en paro femenino.

“Galicia vivió un verano histórico, esa es la razón por la que no acusa al fin de la temporada estival, que supone la finalización de contratos en sectores asociados a la hostelería y al turismo”, aseveró la titular autonómica de empleo, quien indicó que los datos del paro registrado en agosto hoy conocidos son “la confirmación de que el mercado laboral gallego disfruta de buena salud y cada vez depende menos de la estacionalidad”. La subida mensual del desempleo fue del 0,22 % en relación con el pasado mes de julio, ligeramente inferior al promedio del Estado donde creció el 0,93 %.

En la valoración de los datos del paro inscrito correspondientes al mes pasado, la titular de Promoción do Emprego subrayó la buena evolución del desempleo femenino que se situó en su mínimo para un agosto desde que hay registro (2005) con 76.208 mujeres. El paro de larga duración, remarcó, consiguió su suelo de los últimos 15 años (algo más de 65.000 personas) y la cifra de desempleados menores de 30 años, la segunda cifra más baja (13.310) desde que se lleva la cuenta, después de la anotada el pasado julio.

“El mercado laboral gallego enfrenta el futuro con fortaleza y dinamismo, generando un empleo de calidad, inclusivo, económico e inteligente”, indicó la conselleira, quien quiso destacar que con respecto a hace un año, el paro baja en todos los sectores de actividad, en las cuatro provincias y en las siete grandes ciudades.

Los datos hoy conocidos evidencian un descenso del 10% del desempleo con respecto a agosto de 2022: un total de 14.187 personas menos que hace un año. Por sectores, el primario lidera esa baja (-15,61%) seguido del de la industria (-13,93%). Ese 10% sitúa a Galicia como la tercera comunidad con mayor descenso del desempleo en términos porcentuales respecto a hace un año en el conjunto del Estado.

Galicia cuenta además con 22.580 personas afiliadas más que en agosto de 2022 y sigue por enzima del millón de cotizantes.

Rivo afirmó que la Xunta seguirá potenciando políticas activas de empleo y estrategias como el programa Retorna Cualifica Emprego, que promueve su departamento, y que está despertando el interés de cientos de gallegos en el exterior que quieren retornar con un contrato indefinido en la mano y con ayudas de 1.300 euros para instalarse en Galicia. Puso como ejemplo también la Red de por los de emprendimiento que “están generando empleo y empresas sobre todo en las zonas del rural, fijando población en el territorio”, remarcó.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí