Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Galicia necesita sangre de los grupos 0 positivo, A negativo y A positivo y pide la colaboración de la ciudadanía

En muchas de las labores asistenciales que se realizan a diario en los hospitales de Galicia son imprescindibles los componentes sanguíneos.

En muchas de las labores asistenciales que se realizan a diario en los hospitales de Galicia son imprescindibles los componentes sanguíneos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Enero de 2022

Fuente: Xunta de Galicia

La Agencia de Donación de Órganos y Sangre (ADOS), hace un llamamiento generalizado a la participación de la ciudadanía y, muy especialmente, a los donantes de los grupos sanguíneos 0 Positivo, A Negativo y A Positivo.

Las jornadas festivas junto con la situación actual de la pandemia, con más de 59.000 casos activos, repercuten en los niveles de reservas de los distintos grupos sanguíneos, por lo que resulta preciso reactivar el permanente llamamiento a la donación. Hace falta recordar que los hospitales gallegos precisan entre 400 y 500 donaciones diarias para llevar a cabo adecuadamente su labor asistencial.

En muchas de las labores asistenciales que se realizan a diario en los hospitales de Galicia son imprescindibles los componentes sanguíneos. En ocasiones puede bajar el número de donaciones, como en las circunstancias actuales, pero no sucede lo mismo con la demanda de sangre y sus derivados que necesitan los centros sanitarios. Por eso, es imprescindible la generosidad y altruismo de todos los ciudadanos, por lo que ADOS solicita un esfuerzo especial para incrementar las reservas de sangre.

Donar es muy sencillo y seguro

Puede donar sangre cualquier persona mayor de edad, que pese más de 50 kilos y que no padezca ni haya padecido enfermedades transmisibles por la sangre. La donación de sangre es un acto sencillo que permite a muchas personas solucionar su problema de salud y mismo salvar vidas. Además, señalar que siempre están presentes las más rigurosas medidas de seguridad.

Las distintas unidades móviles de la Agencia de Donación de Órganos y Sangre visitarán en estos días más de 40 ayuntamientos gallegos para conseguir las donaciones precisas que garanticen el desarrollo de la gran labor asistencial de los distintos centros sanitarios de Galicia.

ADOS espera contar de nuevo con la solidaridad de la ciudadanía gallega en los siguientes desplazamientos:

 

FECHA
CONCELLOS
Jueves 13
de enero

Pontedeume, C.FP Cruz Vermella (A Coruña), Praza Conchiñas (A Coruña), Padrón, Noia, Meaño, Alcampo-Coia (Vigo), Navia (Vigo), Praza Maior (Lugo), Xinzo de Limia

Viernes 14
de enero

Centro Comercial Odeón (Narón), C. FP Cruz Vermella (A Coruña), Praza Conchiñas (A Coruña), Obelisco (A Coruña), Noia, Padrón, Vilagarcía, Ponteareas, Valadares (Vigo), Viveiro, Lalín

Sábado 15
de enero

Centro Comercial Odeón (Narón), Obelisco (A Coruña), Noia, Vilagarcía, Ponteareas, CC As Termas (Lugo)

 

Además, también se puede donar sangre en los locales de donación existentes en las siete grandes ciudades gallegas:

 

CENTRO
HORARIO

HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO

Lunes a jueves de 8.00 a 22.00 horas
Sábado de 8.00 a 15.00 horas

HOSPITAL UNIVERSITARIO DA CORUÑA

Lunes a jueves de 8.00 a 22.00 horas
Sábado de 8.00 a 15.00 horas

HOSPITAL ARQUITECTO MARCIDE DE FERROL

Lunes de 15.00 a 22.00 horas
Martes, miércoles y jueves 08.00 a 15.00 horas
Viernes de 8.00 a 22.00 horas

HOSPITAL LUCUS AUGUSTI DE LUGO

Lunes de 15.00 a 22.00 horas
Martes, miércoles y jueves de 08.00 a 15.00 horas

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE OURENSE

Lunes de 15:00 a 22:00 horas
Martes, miércoles y jueves de 8:00 a 15:00 horas

HOSPITAL PROVINCIAL DE PONTEVEDRA

Lunes de 08.00 a 15.00 horas
Martes, miércoles y jueves de 15:00 a 22:00 horas

HOSPITAL NICOLÁS PEÑA DE VIGO

Lunes a viernes de 8.00 a 22.00 horas
Sábados de 8.00 a15.00 horas

 


Para más información, ADOS dispone del sitio web: ados.sergas.gal, las redes sociales, y el teléfono gratuito de información 900 100 828, para resolver cualquier duda relacionada con la donación de sangre o conocer la fecha de los desplazamientos de las unidades móviles.

ADOS recuerda que, aunque se puede acudir de forma espontánea, es recomendable solicitar cita en el teléfono arriba citado.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones