Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Galicia Suroeste avanza hacia la sostenibilidad con la certificación de 14 fiestas destacadas

Con el éxito de los proyectos piloto, la entidad inicia el proceso para certificar 14 de las festividades más representativas del territorio, impulsando su compromiso con el medio ambiente.

Con el éxito de los proyectos piloto, la entidad inicia el proceso para certificar 14 de las festividades más representativas del territorio, impulsando su compromiso con el medio ambiente.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Febrero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Galicia Suroeste da un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental al iniciar los trabajos para certificar 14 de sus festividades más representativas. Esta iniciativa, que busca impulsar la sostenibilidad en las celebraciones populares de la región, es parte de un plan estratégico que ya ha mostrado resultados positivos con la implementación de cinco proyectos piloto en 2024.

Estos proyectos piloto, desarrollados en colaboración con los ayuntamientos y las comisiones y asociaciones de fiestas, han permitido probar un protocolo de certificación y crear una guía para la implantación de fiestas sostenibles en el territorio. Las primeras festividades certificadas fueron "Ovos Fritos con Chourizo" en Nigrán, "Festa da Chula" en Moscoso, "Festa da Zorza" en Fornelos de Montes, "Festa dos Callos" en O Porriño y "Xornadas Micolóxicas" en Mos.

El objetivo ahora es extender este modelo de certificación a otras festividades representativas de la región, comenzando el próximo 28 de febrero en Tomiño, con la certificación del “Entroido de Goián”. Entre las siguientes fechas se incluyen eventos tan populares como la “Festa da Cacheira” en Pazos de Borbén, la “Festa do Choco” en Redondela y la “Festa da Empanada de Pan de Millo” en Mos.

Este proceso de certificación no solo evalúa las prácticas sostenibles de cada evento, sino que también establece planes de mejora personalizados para cada festividad, con el fin de seguir avanzando en la sostenibilidad medioambiental. A través de esta iniciativa, Galicia Suroeste ratifica su compromiso con la lucha contra el cambio climático y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), bajo el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “A Despensa de Galicia”, financiado por los Fondos de la Unión Europea – Next Generation.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí