Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Gobierno de Luis López Impulsa Proyectos de Movilidad y Seguridad Viaria con una Inversión de 60 Millones

El gobierno de Pontevedra, bajo la dirección de Luis López, ha movilizado más de 60 millones de euros en la mejora y conservación de las vías provinciales, destacando la colaboración con los municipios y la reactivación de proyectos paralizados desde 2015

El gobierno de Pontevedra, bajo la dirección de Luis López, ha movilizado más de 60 millones de euros en la mejora y conservación de las vías provinciales, destacando la colaboración con los municipios y la reactivación de proyectos paralizados desde 2015

Fecha: 08 de Julio de 2024

Fuente: Deputación de Pontevedra

En su primer año de mandato, el gobierno de Luis López ha movilizado más de 60 millones de euros para mantener en óptimas condiciones las vías provinciales de Pontevedra. Entre las acciones destacadas, se impulsó un nuevo contrato para la conservación integral de la red viaria de la Diputación, valorado en 40 millones de euros, y se adjudicó un acuerdo marco para la conservación de firmes de las carreteras provinciales, por más de 4 millones de euros.

Además de estas inversiones, se han tramitado expedientes para mejorar la movilidad y se están promoviendo nuevos convenios y proyectos con los municipios. Se retomaron iniciativas que habían quedado paralizadas desde 2015, como la mejora de la movilidad peatonal en la carretera entre Baión y András (Vilanova) y entre Mane y Rebón (Moraña).

La diputada de Infraestructuras, Isabel Couselo, ha mantenido más de 40 reuniones con los alcaldes de la provincia para identificar las necesidades y prioridades de los municipios en el ámbito de las carreteras provinciales. “Estamos transformando las vías provinciales como nunca antes se había hecho, construyendo puentes con los municipios para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la provincia”, afirmó Couselo.

En este primer año, se adjudicó un nuevo acuerdo marco para la conservación de firmes en la red viaria de la Diputación de Pontevedra, con un presupuesto superior a 4 millones de euros, y se impulsó un contrato para la conservación integral de la red provincial por cerca de 40 millones de euros. Este ambicioso contrato representa 4 millones de euros más que el presupuesto previsto por el gobierno anterior y está adaptado a las necesidades reales de las carreteras provinciales.

Además, se tramitaron expedientes valorados en más de 4 millones de euros para la mejora de la movilidad peatonal en diversas carreteras provinciales, incluyendo la EP-0002 Marco-Tomeza-Figueirido (Pontevedra), la EP-5201 Arbo-Cabeiras-Barcelas y la EP-2801 Fornelos-Estacas. También se llevaron a cabo proyectos de seguridad viaria y movilidad sostenible en la EP-1203 O Campo-Pardavila (Marín) y la EP-2702 Amoedo-Os Valos, entre otros.

Asimismo, se retomaron proyectos paralizados desde 2015, como la mejora de la movilidad peatonal en la EP-9701 Baión-András (Vilanova) y la EP-0503 Mane-Rebón (Moraña). Se están redactando nuevos proyectos y se prevé impulsar actuaciones de conservación y mejora de la seguridad viaria en las carreteras provinciales por un valor cercano a los 5 millones de euros, además de destinar otros 8 millones de euros para mejoras a través de convenios con los municipios.

Finalmente, se está trabajando en una guía de actuaciones en carreteras provinciales, un plan de puntos de encuentro en entornos rurales y un programa de modernización de las carreteras provinciales.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí