Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Diputación de Pontevedra refuerza el apoyo a los concellos con un nuevo plan de inversión

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, presenta un ambicioso plan de inversiones municipales para 2025, con más de 91 millones de euros destinados a proyectos estratégicos y mejoras de infraestructuras.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, presenta un ambicioso plan de inversiones municipales para 2025, con más de 91 millones de euros destinados a proyectos estratégicos y mejoras de infraestructuras.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Octubre de 2024

Fuente: Deputación de Pontevedra

El 10 de octubre de 2024, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, dio a conocer un ambicioso programa de inversiones municipales para 2025, que asciende a más de 91 millones de euros. En una presentación ante alcaldes y alcaldesas de la provincia, López destacó la creación del Plan Provincia Extraordinaria (Plan Extra), dotado con 35 millones de euros, destinado a proyectos estratégicos en concellos de hasta 50.000 habitantes.

Además, anunció una segunda edición del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas, duplicando su presupuesto hasta los 8 millones de euros, y el mantenimiento del plan +Provincia, con 48,2 millones de euros, consolidándolo como el mayor programa de cooperación en la historia de la Diputación. “Nunca antes se habían destinado tantos recursos a los municipios de la provincia”, destacó López.

El Plan Extra permitirá a los concellos ejecutar inversiones en infraestructuras y servicios clave. Los municipios más pequeños, con menos de 5.000 habitantes, podrán acceder a subvenciones de hasta 500.000 euros, mientras que aquellos de entre 20.000 y 50.000 habitantes podrán recibir hasta 1,1 millones de euros con una aportación municipal mínima del 30%. “Es un plan extraordinario para un territorio extraordinario”, afirmó el mandatario.

En cuanto a las infraestructuras deportivas, López subrayó su apuesta personal por este ámbito, destacando que, tras el éxito de la primera edición del plan, con 7 millones de euros invertidos en 75 proyectos, la segunda edición duplicará su alcance. Los concellos tendrán ahora una asignación mínima de 75.000 euros para mejorar sus instalaciones deportivas.

El plan +Provincia también se renovará en 2025, manteniendo su dotación de 48,2 millones de euros, pero introduciendo mayor flexibilidad para que los municipios puedan realizar inversiones plurianuales, facilitando así una planificación más estable y clara. “Más flexibilidad y más autonomía local significan más desarrollo para nuestra provincia”, declaró López.

El presidente provincial garantizó que los Presupuestos de la Diputación para 2025 estarán aprobados en tiempo y forma, asegurando la estabilidad financiera desde el 1 de enero. En su discurso, López elogió la colaboración entre las instituciones, subrayando que, gracias a esta cooperación, se han logrado movilizar más de 53 millones de euros en proyectos de mejora de infraestructuras, servicios públicos y sostenibilidad en los últimos meses.

Por último, el presidente hizo un llamado a continuar con el clima de cooperación entre los municipios, destacando la importancia de “tender puentes” para seguir avanzando hacia un desarrollo equilibrado y sostenible en toda la provincia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí