Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Xunta anima a la juventud gallega a formarse en el sector primario para sumarse a las oportunidades que ofrecen ámbitos como el forestal o el agroalimentario

José Luis Cabarcos apuntó que se ofertaron 299 plazas nuevas en los ciclos medios y superiores de los centros de formación y experimentación agraria -un 9,4% más que el curso anterior- y que las últimas vacantes se pueden solicitar hasta el 23 de septiemb

José Luis Cabarcos apuntó que se ofertaron 299 plazas nuevas en los ciclos medios y superiores de los centros de formación y experimentación agraria -un 9,4% más que el curso anterior- y que las últimas vacantes se pueden solicitar hasta el 23 de septiemb

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Septiembre de 2022

Fuente: Xunta de Galicia

El director de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, José Luis Cabarcos, acudió hoy a la apertura del curso 2022-2023 en el Centro de Formación y Experimentación Agraria (CFEA) Pedro Murias de Ribadeo, donde hizo hincapié en las posibilidades laborales y de emprendimiento que ofrecen ámbitos como el forestal o lo de la producción agroalimentaria de calidad. Así, en el caso del sector agrolimentario, supone -segundo dijo- alrededor del 7% del PIB gallego y genera más de 100.000 puestos de trabajo, lo que da muestras de las oportunidades que presenta para los jóvenes y chicas de nuestra comunidad.

 

En su intervención, el director puso de relieve que la Xunta ofertó 299 plazas nuevas -un 9,4% más que el curso anterior- en los ciclos medios y superiores existentes en los CFEA, dependientes de la Consellería de Medio Rural. Añadió que quedan las últimas vacantes disponibles, por lo que animó a solicitarlas en el plazo que finaliza el próximo día 23 de septiembre.

 

Así, José Luis Cabarcos hizo especial referencia a propuestas formativas de futuro como la impartida en el Pedro Murias. Se trata del grado medio de Aprovechamiento y conservación del medio natural, de modalidad FP dual, donde los alumnos -dijo- pueden aprender de la mano de empresas del sector y de manera remunerada.

 

La formación reglada cubre el resto del territorio gallego con más ciclos en los CFEA de Guísamo, Sergude, Becerreá y Lourizán. El director recordó que en el CFEA de Monforte de Lemos no se imparten ciclos formativos sino que está especializado en formatos online a través de la plataforma de teleformación de la Consellería de Medio Rural con cursos habilitantes.

 

En esa línea, José Luis Cabarcos aludió a la formación continua impulsada por la Consellería, señalando que este año se encuentra en ejecución una programación constituida por 429 iniciativas. Así, se contempla la realización de acciones tanto exigibles como no exigibles, entendiendo por formación exigible a que tiene como objetivo proporcionar los certificados, diplomas o carnés habilitantes requeridos para poder ejercer laboralmente una profesión en el sector agroforestal, para crear una empresa agraria o para acceder la algún tipo de ayuda.

 

Entre estos cursos se encuentran los de formación en materia de bienestar animal para el personal de las explotaciones ganaderas y para la obtención del certificado de competencia para conductores/las y cuidadores/las en materia de bienestar animal, con los que en este ejercicio se está potenciando la plataforma de teleformación de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria mediante cursos semipresenciales.

 

Por último, el director también hizo referencia a las actividades de transferencia promovidas por la Consellería a través de los campos de ensayo y demostración que se desarrollan en los centros de formación y experimentación agraria, lo que permite complementar desde un punto de vista práctico la formación impartida en estas instalaciones.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones