Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Xunta convoca nuevas pruebas CELGA para los niveles 2,3 y 4 en la segunda quincena de noviembre

Se trata de la segunda convocatoria que se efectúa este 2023 para obtener los certificados oficiales que acreditan los niveles de conocimiento de la lengua gallega

Se trata de la segunda convocatoria que se efectúa este 2023 para obtener los certificados oficiales que acreditan los niveles de conocimiento de la lengua gallega

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Septiembre de 2023

Fuente: Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia publica este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y en el Portal de la Lengua Gallega la convocatoria para inscribirse en las pruebas que permiten obtener los certificados oficiales que acreditan el conocimiento de la lengua gallega. Se trata de la segunda convocatoria que la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades efectúa este 2023 y en ella se prevé la realización de los exámenes correspondientes a los niveles Celga más solicitados: nivel 2, nivel 3 y nivel 4.

La realización de estas pruebas tendrá lugar a segunda quincena de noviembre y, de ser el caso, también la primera de diciembre, tanto en Santiago de Compostela como en Ponferrada. Las fechas concretas de los exámenes se publicarán más adelante en el Diario Oficial de Galicia y en el Portal de la Lengua Gallega.

El plazo para presentar las solicitudes de inscripción, así como lo de pago de la tasa correspondiente a los derechos de examen (16,92 €) comienza mañana, 5 de septiembre, y finaliza el lunes 25 del mismo mes. Tanto las dichas solicitudes como el justificante de pago podrán presentarse por vía electrónica, a través del formulario normalizado de la sede electrónica de la Xunta, o de modo presencial en cualquiera de los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.

Los certificados de lengua gallega (Celga) pueden obtenerse a través de la superación de estas pruebas que convoca periódicamente la Xunta de Galicia o bien a través de la validación de estudios en los supuestos recogidos en la Orden de 10 de febrero de 2014 por la que se modifica la Orden de 16 de julio de 2007, en la que se regulan los certificados oficiales acreditativos de los niveles de conocimiento de la lengua gallega.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí