Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Xunta lamenta la falta de avances del gobierno central en los cambios de la ABAU que no resuelven los problemas reales para la juventud de Galicia

La Xunta de Galicia acaba de recibir por parte del Gobierno central un nuevo proyecto de real decreto para regular la ABAU a partir de 2025.

La Xunta de Galicia acaba de recibir por parte del Gobierno central un nuevo proyecto de real decreto para regular la ABAU a partir de 2025.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Marzo de 2024

Fuente: Xunta de Galicia

El conselleiro de Educación en funciones destaca que el nuevo proyecto de real decreto, difundido "a escondidas", "no hace más que volver al punto de partida" “Perdemos la cuenta de las propuestas y rectificaciones del Ministerio”, declara Román Rodríguez, compartiendo la preocupación de la comunidad educativa en estas pruebas La propuesta perpetúa la desigualdad entre los estudiantes, que pueden acceder a la misma facultad presentándose a exámenes con diferentes grados de dificultad

La Xunta de Galicia acaba de recibir por parte del Gobierno central un nuevo proyecto de real decreto para regular la ABAU a partir de 2025. "Es un documento más que nos hace perder la cuenta de las propuestas y rectificaciones en las que está atrapado el Ministerio desde hace años", lamenta el conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades en funciones, Román Rodríguez. En su opinión, el borrador que se acaba de conocer "no hace más que volver al punto de partida, sin resolver los problemas reales de esta prueba que están perjudicando a la juventud gallega".

En este sentido, el titular en funciones del departamento educativo de la Xunta reprocha que el Ministerio de Educación "lleve tanto tiempo generando incertidumbres en el sistema educativo, especialmente en el alumnado que se somete cada año a esta prueba, en sus familias y en el profesorado implicado, y que no sea capaz de sacar adelante un nuevo modelo".

"La propuesta, que nos remitieron a escondidas a última hora de un viernes, no difiere apenas del modelo de examen previsto para este año", explica el conselleiro. Sin embargo, celebra que se elimine "la exagerada optatividad que procedía de la época de la pandemia y que ya no tiene sentido, una muestra más de que el Ministerio acierta cuando rectifica".

"No se establece ningún mecanismo homogeneizador" Sin embargo, el modelo de pruebas para 2025 presenta los mismos "defectos congénitos" de todas las propuestas presentadas por el Ministerio en los últimos años. Es decir, no se establece ningún tipo de mecanismo homogeneizador para las pruebas que se realizan en las distintas comunidades, perpetuando la desigualdad entre los estudiantes españoles. Los alumnos gallegos están entre los mejores de España en resultados académicos, según todos los indicadores oficiales, sin embargo, esto no se traduce después en las notas de la ABAU.

"La Xunta lleva años defendiendo que es prioritario establecer un sistema de pruebas de acceso a la Universidad que garantice el mismo nivel de dificultad en los exámenes y en las correcciones para todos, teniendo en cuenta que cualquier alumno de cualquier punto de España puede acceder a la facultad que quiera dentro del Estado", explica Román Rodríguez. Asimismo, el borrador de real decreto sigue sin facilitar las matrices de especificaciones, cuestión ya reclamada por la Xunta en anteriores ocasiones. Es decir, el Ministerio no da indicaciones por cada materia respecto a los contenidos o porcentajes sobre el peso de las diferentes partes que forman el currículo de cada una de ellas, lo que dará como resultado exámenes aún más desiguales. "Tan solo se incorporan unas características mínimas sobre los ejercicios, lo que da a entender que no habrá ningún otro documento del Ministerio que lo concrete más", explica el conselleiro en funciones.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí