Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Xunta retiró de las playas gallegas 3.500 kilos de pellets y más de 10.200 kilos de otros plásticos

El dispositivo desplegado por el Ejecutivo autonómico por tierra trabaja hoy en 44 arenales de 23 ayuntamientos mientras que por mar están movilizados dos helicópteros y un total de siete embarcaciones

El dispositivo desplegado por el Ejecutivo autonómico por tierra trabaja hoy en 44 arenales de 23 ayuntamientos mientras que por mar están movilizados dos helicópteros y un total de siete embarcaciones

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Enero de 2024

Fuente: Xunta de Galicia

El dispositivo desplegado por la Xunta en las playas y en el mar para la recogida de los pellets perdidos por el mercante Toconao en aguas portuguesas permitió recuperar hasta el momento 3.500 kilos de este material, el equivalente 140 sacos. Además, desde el 10 de enero también se retiraron de los arenales más de 10.200 kilos de otros plásticos asimilables a residuos urbanos.

En el día de ayer, el personal movilizado por el Ejecutivo gallego sacó de las playas algo más de 49 kilos de pellets, el equivalente la unos 2 sacos de este material, así como cerca de 659 kilos de otra basura presente en la costa que puede depositarse en el contenedor amarillo.

El operativo de vigilancia, detección y limpieza, por tierra y mar, desplegado por la Xunta está integrado hoy por alrededor de 350 efectivos repartidos por 44 playas pertenecientes a 23 ayuntamientos. Mientras, por mar el Servicio de Guardacostas continúa a hacer un seguimiento de la situación manteniendo activos los helicópteros Pesca 1 y Pesca 2, cuatro embarcaciones de gran porte (el Sebastián de Ocampo, el Hermanos García Nodal, el Ría de Vigo y la Mar de Galicia) así como tres patrulleras de menores dimensiones. A mayores, el Gobierno central aporta al operativo un avión y un helicóptero.

Hace falta precisar que los medios aéreos y marítimos pueden ver condicionada su actuación por las condiciones meteorológicas y por la necesidad de atender otros deberes como el apoyo a los más de 4.000 buques pesqueros y alrededor de 2.000 barcos bateeiros de la comunidad, el salvamento o la vigilancia y control de la flota.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí