Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Luis López apuesta por la alianza transfronteriza para impulsar el desarrollo del Río Miño

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, se reúne con el nuevo director de la AECT Río Miño, José Manuel Carpinteira, para impulsar proyectos de movilidad, turismo, cultura y sostenibilidad con una inversión de 130.000 euros.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, se reúne con el nuevo director de la AECT Río Miño, José Manuel Carpinteira, para impulsar proyectos de movilidad, turismo, cultura y sostenibilidad con una inversión de 130.000 euros.

Fecha: 14 de Febrero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Diputación de Pontevedra ha reafirmado su compromiso con la cooperación transfronteriza en una reunión entre su presidente, Luis López, y el nuevo director de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Río Miño, José Manuel Carpinteira. En este primer encuentro institucional, también participó Roberto Carrero, diputado de Cooperación Transfronteriza y subdirector de la entidad, con el objetivo de definir estrategias para potenciar el desarrollo de la región del Río Miño.

Luis López destacó la importancia de la colaboración entre administraciones de Galicia y el norte de Portugal como clave para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, fortalecer la competitividad económica y modernizar las infraestructuras en ambos lados del Río Miño. “Esta reunión es un reflejo de que el Miño no nos separa, sino que nos une. Trabajar juntos es la mejor manera de garantizar servicios de calidad, impulsar la economía y mejorar la movilidad transfronteriza”, subrayó López.

Inversión en proyectos clave para el Río Miño

La Diputación de Pontevedra aportará 130.000 euros en 2025 para la ejecución de diversos proyectos liderados por la AECT Río Miño. Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

  • Travesía peatonal entre As Neves y Monção: Redacción del proyecto con una inversión de 47.700 euros.

  • Programa de movilidad sostenible: Creación de una red de bicicletas eléctricas que conectará Salvaterra, Tomiño, Tui, Valença, Monção y Vila Nova de Cerveira.

  • Promoción cultural y deportiva: Organización de eventos binacionales que fomenten la integración y el intercambio cultural.

  • Desarrollo turístico con la marca Visit Río Miño, que cuenta con un presupuesto global de 2 millones de euros.

Alta velocidad entre Vigo y Oporto, un proyecto prioritario

Más allá de estos programas, la alianza entre Pontevedra y el norte de Portugal es fundamental para impulsar proyectos estratégicos de gran calado, como la línea ferroviaria de alta velocidad entre Vigo y Oporto. La Diputación y las administraciones lusas han firmado un manifiesto conjunto para exigir plazos y financiación que aceleren la ejecución de esta infraestructura, considerada esencial para mejorar la conectividad y la competitividad económica en la región.

“Además de colaborar en sostenibilidad y cultura, trabajamos unidos para que proyectos clave como la alta velocidad sean una realidad lo antes posible”, afirmó López. En este sentido, el presidente provincial destacó el papel del nuevo director de la AECT Río Miño, José Manuel Carpinteira, a quien calificó de “municipalista convencido y defensor de la cooperación transfronteriza”. Asimismo, resaltó la coordinación con Roberto Carrero, asegurando que juntos conforman un equipo sólido para alcanzar los objetivos estratégicos de la región.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí