Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Luis López destaca el plan +Provincia como herramienta para estimular el crecimiento económico de Pontevedra en el cierre del foro empresarial por la igualdad de la CEP

El evento contó con la participación de expertas en áreas clave, como tecnología, creatividad, digitalización y liderazgo, lo que proporcionó una perspectiva valiosa sobre cómo abordar los desafíos y las oportunidades que enfrentan las mujeres en el mundo

El evento contó con la participación de expertas en áreas clave, como tecnología, creatividad, digitalización y liderazgo, lo que proporcionó una perspectiva valiosa sobre cómo abordar los desafíos y las oportunidades que enfrentan las mujeres en el mundo

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Octubre de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

El presidente de la Diputación de Pontevedra destaca la importancia de este tipo de foros que "ponen el foco en la necesidad de reconocer el importante valor que desempeñan las mujeres en la dirección de las empresas más importantes de nuestro territorio".

La vicepresidenta Marta Fernández-Tapias participó en la apertura de la jornada y animó a las estudiantes a seguir los pasos de las ponentes para aumentar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad en las empresas tecnológicas y avanzar hacia una igualdad plena.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó la importancia del programa +Provincia como una herramienta para estimular el crecimiento económico de la provincia a través de las inversiones del sector público. El mandatario provincial fue el encargado de cerrar la tercera edición del Foro Empresarial por la Igualdad, que organiza la Confederación de Empresarios de Pontevedra en su sede de Vigo, con un discurso en el que asegura que la ciudad más grande de Galicia y sus empresas "son el pulmón industrial de Galicia".

Ante las responsables de las empresas más destacadas del territorio, Luis López quiso destacar el compromiso de la Diputación con el apoyo al desarrollo económico de la provincia. A pesar de ser un organismo sin competencias específicas en materia de industria, sostiene el líder del ente provincial que "estamos dando pasos inéditos en el apoyo a la transformación de nuestra provincia en línea con la digitalización, la sostenibilidad o la mejora de los espacios urbanos". Para ello, puso como ejemplo el convenio para la digitalización de 50 municipios de menos de 20,000 habitantes, la modificación de las bases del programa PON2030 para dejar de penalizar a los municipios que recibían fondos de la Xunta o el Estado, o la movilización de 18 millones de euros, de los cuales 12 millones fueron inyectados directamente en las arcas de los municipios, en los primeros cien días de mandato.

Pero la principal herramienta para dinamizar la economía provincial a la que se refirió el presidente de la Diputación fue el recientemente presentado programa +Provincia. Un plan dotado con 48,2 millones de euros, la cifra más alta de la historia que la Diputación pone a disposición de los municipios. En este sentido, López hizo especial mención a la novedosa cuarta línea del programa, diseñada para promover la redacción de proyectos de futuro que "mejorarán la calidad de vida de la ciudadanía, dinamizarán la actividad de nuestras empresas y fortalecerán los lazos y la colaboración entre el sector público y el privado".

"Tenemos un compromiso firme con la economía desde el municipalismo", aseguró el líder provincial citando otras iniciativas como el convenio con la Agencia Tributaria Gallega para ser más eficiente en la recaudación fiscal de los municipios, los 4 millones de euros destinados a remodelar infraestructuras deportivas o el apoyo con 2 millones de euros al tejido asociativo, que incluye una línea específica para las comunidades de regantes a través del plan +Aqua para una adecuada gestión de este recurso.

También quiso destacar el presidente el papel de la CEP y la organización de eventos "de tanto calado" como este Foro Empresarial por la Igualdad. Luis López subrayó la relevancia de este tipo de actos porque "ponen el foco en la igualdad y en la necesidad de reconocer y dar visibilidad al importante papel que desempeñan las mujeres en la dirección de las empresas y proyectos más importantes de nuestro territorio, ponen el foco en la necesidad de apostar y trabajar en la digitalización de nuestra actividad económica como aliada de la equidad entre mujeres y hombres, pero también como garantía para mantener una economía competitiva y porque ponen el foco en la fortaleza de nuestras empresas".

Fue en el momento de hablar de la pujanza del tejido empresarial de la provincia cuando el presidente reconoció que "si hablamos de fortaleza es una obligación hablar de Vigo y hablar de la Confederación de Empresarios de Pontevedra".

"Ten por seguro que la Diputación será siempre un socio estratégico, leal y fiel de la CEP y de todo el tejido empresarial y económico de la provincia", concluyó Luis López con un compromiso compartido también por la vicepresidenta primera de la Diputación de Pontevedra, Marta Fernández-Tapias, que participó en la apertura de esta jornada.

FERNÁNDEZ-TAPIAS: "TENER MUJERES DIRECTIVAS ES CRUCIAL"
La representante del gobierno provincial valoró este foro que "cada año suma nuevas referentes para impulsar el debate sobre la situación de la mujer en la empresa y que, por supuesto, se va consolidando por la implicación de la CEP en una cuestión tan crucial para la sociedad como es tener mujeres en puestos directivos".

En este sentido, quiso felicitar a los organizadores de este foro por seguir avanzando hacia la plena igualdad entre mujeres y hombres. Una meta para la que "todavía queda mucho por hacer". Fernández-Tapias también resaltó la trascendencia de los asuntos tratados en las tres mesas redondas que dieron forma a esta tercera edición del foro y la trayectoria de todas las ponentes. "Expertas que hablan de los ámbitos en los que son protagonistas, como la tecnología, la creatividad, la digitalización o el liderazgo", subrayó poniéndolas como ejemplo para animar a las estudiantes a elegir carreras de la rama STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas).

"Solo dos de cada diez mujeres se decantan por estas carreras, que son las que hoy marcan el ritmo del crecimiento", reflexionó la vicepresidenta haciendo alusión al compromiso del gobierno provincial de aplicar políticas de igualdad eficientes para "darle la vuelta a esta tendencia", concluyó.

Este Foro Empresarial por la Igualdad, celebrado en Vigo, reunió a estudiantes, profesionales y líderes empresariales para debatir sobre la presencia y el papel de las mujeres en el mundo empresarial, destacando la importancia de la igualdad de género y la necesidad de promover un entorno más inclusivo y equitativo.

El evento contó con la participación de expertas en áreas clave, como tecnología, creatividad, digitalización y liderazgo, lo que proporcionó una perspectiva valiosa sobre cómo abordar los desafíos y las oportunidades que enfrentan las mujeres en el mundo empresarial.

El presidente de la Diputación, Luis López, enfatizó la importancia de programas como +Provincia para impulsar el crecimiento económico en la región, destacando las inversiones en digitalización, sostenibilidad y desarrollo urbano. También subrayó la colaboración entre el sector público y privado como un medio para fortalecer la economía provincial.

Por su parte, la vicepresidenta Marta Fernández-Tapias instó a las estudiantes a seguir el ejemplo de las ponentes y considerar carreras en áreas STEM, donde las mujeres están subrepresentadas pero tienen un gran potencial.

Este Foro Empresarial por la Igualdad destaca la necesidad de seguir trabajando hacia una igualdad de género completa en el mundo empresarial y promover la diversidad y la inclusión como motores del crecimiento económico y la innovación.

La Diputación de Pontevedra reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la economía local y su apoyo a la igualdad de género en todos los niveles empresariales.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí