Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Luis López destaca en el posicionamiento de la FEMP la importancia de la administración local en la promoción de hábitos de vida saludables

El presidente provincial participa en la reunión de la Red Española de Ciudades Saludables, de la cual es vicepresidente, a la que están adscritas la Diputación y 17 municipios de la provincia

El presidente provincial participa en la reunión de la Red Española de Ciudades Saludables, de la cual es vicepresidente, a la que están adscritas la Diputación y 17 municipios de la provincia

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Febrero de 2024

Fuente: Deputación de Pontevedra

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, asistió este martes en Madrid a la reunión de la Red Española de Ciudades Saludables, un organismo dependiente de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), para conocer las conclusiones de la memoria de actuaciones llevadas a cabo a lo largo del pasado año 2023 por esta entidad, de la que el mandatario provincial ocupa el cargo de vicepresidente.

El punto principal del orden del día fue hacer un balance del convenio firmado entre la FEMP y el Ministerio de Sanidad para apoyar a las entidades locales adscritas a esta Red Española de Ciudades Saludables. Un acuerdo que sirvió para aplicar un plan de apoyo a entidades locales que realicen acciones estratégicas, innovadoras y de calidad en la promoción de la salud y prevención de enfermedades, como por ejemplo fomentar la actividad física entre la población. Además, también ofrecen ayudas a las entidades locales que se adhieren a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud o actividades formativas en esta materia.

Poner la salud en el centro y potenciar hábitos de vida saludable en el conjunto de la población a través de diferentes programas de actividades dirigidos a la ciudadanía, así como la ejecución de obras en los municipios de la provincia que fomenten la movilidad peatonal forman parte de la acción de gobierno de la Diputación. Un plan que combina perfectamente con la filosofía de esta red global surgida hace más de 30 años bajo el amparo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Red Española de Ciudades Saludables está compuesta por 509 entidades locales, entre las que se encuentra la Diputación de Pontevedra así como los Ayuntamientos de Caldas de Reis, Cambados, Cuntis, A Estrada, Forcarei, Gondomar, O Grove, A Illa de Arousa, Lalín, Ponteareas, Pontevedra, Ribadumia, Tomiño, Tui, Valga, Vigo y Vilagarcía.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí