Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Luis López presenta el Plan +provincia, el mayor programa de apoyo a los ayuntamientos de la historia de la Deputación de Pontevedra con un presupuesto de 48,2 millones de euros

El presidente de la Diputación reunió a los 61 alcaldes en el Pazo Provincial para explicarles las líneas maestras de su proyecto y los Presupuestos, que entrarán en vigor el 1 de enero

El presidente de la Diputación reunió a los 61 alcaldes en el Pazo Provincial para explicarles las líneas maestras de su proyecto y los Presupuestos, que entrarán en vigor el 1 de enero

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Octubre de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

  • En sus primeros cien días de gobierno, la Diputación incrementó la cuantía del plan de inversiones en 4,2 millones, un aumento del 9,55 % con respecto al anterior Plan Concellos y un incremento más alto que el del ejecutivo anterior en 8 años
  • El ente provincial será la primera Diputación de Galicia en firmar un convenio con la Axencia Tributaria Galega para que los ayuntamientos puedan ingresar sus deudas fiscales
  • El gobierno de la Diputación aprobará un plan extraordinario para infraestructuras deportivas dotado con 4 millones de euros
  • El presidente anuncia un programa de apoyo al tejido asociativo de 2 millones de euros, que integrará un Plan +Aqua; y la elaboración de un nuevo plan estratégico para el turismo

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, presentó este lunes el nuevo plan de obras y servicios de la entidad provincial que llevará el nombre de +Provincia y estará dotado con 48,2 millones de euros, la cifra más alta de la historia de estos planes de inversiones en los municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia. "Supondrá un antes y un después para los municipios de nuestra provincia", afirmó el mandatario provincial.

El programa +Provincia incrementa en un 9,5 % el presupuesto del anterior plan de inversiones. En solo 100 días, el gobierno de Luis López elevó en 4,2 millones de euros el importe total del conocido anteriormente como Plan Concellos, que a lo largo de sus ocho años de vigencia se incrementó en 4 millones, pasando de los 40 millones del año 2016 a los 44 del año 2023.

"Esta cifra histórica está incluso por encima de lo que nos demandaba la oposición, que reclamaba un aumento para este año del 3 %, que dejaría el Plan en 45,32 millones de euros. Pues ni el 3 %, porque crece un 9,55 %; ni 45,2 millones, porque crece hasta los 48,2 millones de euros", defendió Luis López.

Otra de las novedades que incorpora el programa +Provincia es una nueva línea de financiamiento. Además de conservar las de inversión, empleo y gasto corriente; el nuevo gobierno incorpora una cuarta línea centrada en "proyectos de futuro" para "apoyar la redacción de nuevos proyectos transformadores preferentemente alineados con los Objetivos de Desarrollo Sustentable y con las prioridades de la Unión Europea", explicó el presidente.

Además, otro de los elementos identificativos de este plan es que dará más autonomía a los gobiernos locales. "Seremos generosos a la hora de flexibilizar el uso de las distintas líneas de financiamiento para que cada municipio pueda administrar los recursos en base a sus necesidades".

"El +Provincia es un apoyo sin precedentes a los municipios de menos de 50.000 habitantes, los 59 de los 61 de la provincia, un instrumento de transformación mejorado, un ejemplo de confianza en la autonomía local y un claro ejemplo del municipalismo que practica este gobierno", resumió Luis López, quien también quiso recordar que este plan de colaboración con los municipios es fruto de "escuchar a muchos alcaldes".

En este sentido, se comprometió a seguir por el camino de la mejora de los planes de obras y servicios de la Diputación, "que no comienza hoy ni comenzó hace ocho años, comenzó mucho antes. Además, se declaró partidario de la idea de que "es mejor tener un gran programa de inversiones que varios".

CONVENIO CON LA ATRIGA Y DEPORTE

Así mismo, Luis López utilizó el acto para avanzar la previsión de que los Presupuestos de 2024 entren en vigor el 1 de enero y para presentar otras iniciativas del gobierno provincial que repercutirán directamente en las arcas municipales y, en consecuencia, en el bienestar de la ciudadanía de la provincia.

Otra de las grandes novedades presentadas por el presidente de la Diputación fue el anuncio de la firma de un convenio "pionero" con la Axencia Tributaria de Galicia (ATRIGA) para que los ayuntamientos puedan ingresar las deudas fiscales que hasta ahora eran imposibles de recaudar. "Seremos la primera Diputación de Galicia en firmar un acuerdo de estas características con el organismo autonómico", subrayó Luis López.

También anunció Luis López la aprobación de un plan extraordinario de mejora de las infraestructuras deportivas dotado con 4 millones de euros para modernizar o construir nuevas instalaciones. "Aprovecharemos los recursos que quedaron sin ejecutar en el pasado, los remanentes, para dotar a muchos lugares de la provincia de instalaciones de nivel, porque apostar por el deporte es inyectar vida en los municipios y ahí la Diputación estará siempre", recalcó el presidente.

En los próximos días, la Diputación aprobará también la redacción de un nuevo Plan Estratégico de Turismo "para convertir al turismo en un motor de dinamización en los 61 municipios". El proyecto tiene el objetivo de potenciar nuevos productos turísticos, la red de oficinas de información, la nueva orden de ayudas para los profesionales del sector y el turismo enogastronómico.

"No hay ningún motivo que nos haga pensar que tocamos techo en turismo, y sí muchos para seguir consolidando el destino Rías Baixas y otros destinos de interior", propone el dirigente provincial.

PLAN PROVINCIA COMUNITARIA

La colaboración y cercanía con las demás administraciones es una de las señas de identidad que caracterizan la acción de gobierno de la Diputación, pero también con el tejido asociativo de la provincia. Para materializar este compromiso, el ejecutivo provincial incluirá en sus presupuestos el Programa Provincia en Comunidad dotado con dos millones de euros para apoyar el trabajo de las asociaciones de Pontevedra.

"Esta provincia tiene una riqueza enorme en su gente. En los ciudadanos con nombres y apellidos y en los colectivos que, en el ámbito social, cultural o vecinal, nos hacen crecer como sociedad", declaró Luis López. En particular, el mandatario del ente supramunicipal se refirió al trabajo de las comunidades regantes. Estas entidades contarán con una línea específica, Plan +Aqua, dotada con cerca de un millón de euros para ayudar en las tareas de abastecimiento y explotación responsable de los recursos hídricos de la provincia.

El presidente de la Diputación de Pontevedra terminó su explicación con un balance de todos los anuncios que adelantó a los alcaldes y alcaldesas de la provincia. "Suman al menos diez millones de euros para seguir poniendo a los municipios en el centro y convirtiéndolos en los grandes protagonistas del mandato", dijo sobre el plan estratégico para el turismo, el plan extraordinario de infraestructuras deportivas, el convenio con la ATRIGA, el Plan Provincia en Comunidad y los 4,2 millones de euros de incremento del Plan +Provincia.

LA DIPUTACIÓN PARA TODOS

No quiso olvidar el mandatario provincial a las dos grandes ciudades del territorio. "Atenderemos a Vigo, a Pontevedra y a todos", aseguró. En el caso de la capital de la provincia, López propone una apuesta por la cultura centrada en la apertura a la ciudad del Museo y del convento de Santa Clara. Mientras que para la ciudad más grande de Galicia se compromete a ejecutar proyectos nuevos y otros ya en marcha, entre ellos la obra de la Grada de Gol del estadio de Balaídos, cuya documentación solicitó la semana pasada al alcalde para concretar la remodelación cuanto antes.

También aprovechó López para hacer un pequeño repaso de sus primeros cien días al frente del gobierno de la Diputación. Un período en el que la Diputación participó en unos 270 actos públicos, un promedio de tres o cuatro por día; en el que las bases del plan PON2030 fueron modificadas para dejar de castigar a los municipios que al conseguir fondos de la Xunta o del Estado perdían parte de las ayudas concedidas por la Diputación, o en el que los acuerdos de la Xunta de Gobierno sirvieron para movilizar 18,5 millones de euros, de los cuales 12 millones fueron a parar directamente a las arcas de los municipios.

"Fueron cien días de colaboración, de transformación y de municipalismo", resumió el dirigente, quien reconoció a los demás alcaldes que es un "municipalista convencido". En este sentido, el presidente de la Diputación declaró que "soy lo que soy hoy en día gracias a la política municipal y no tengo intención ni motivos para cambiar". Y continuó señalando que "ser aliado del municipalismo implica apostar por la colaboración entre administraciones antes que buscar el enfrentamiento constante, ser municipalista supone respetar el poder local y su autonomía para no ser tutelados, conlleva asumir que el municipio es muchas veces el primer contacto del ciudadano con la Administración, significa que el municipio tiene buena parte de las respuestas a las necesidades actuales de la gente y consiste en entender que hay 61 municipios, que cada uno tiene su propia realidad, y que todos formamos parte de algo más grande: esta fantástica provincia", argumentó Luis López.

PONTEVEDRA VA A MÁS

Es por eso que Luis López está convencido de que "Pontevedra va a más. Ir a más es aplaudir nuestro impulso económico, nuestros récords en el turismo, nuestros éxitos deportivos, nuestro dinamismo cultural y trabajar para apoyarlo desde esta institución. Ir a más es entrar cada día por este Pazo Provincial con la intención de dar lo mejor de nosotros y tratar de estar a la altura de lo que nos pide la gente, dando prioridad a la política útil del municipalismo sobre cualquier otro modelo de confrontación artificial", concluyó Luis López reiterando a los regidores locales que "pongo a su disposición este Plan +Provincia, el municipalismo de este gobierno y mi mano tendida".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí