Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Nueva oficina móvil de la Diputación de Pontevedra lleva la transición energética a los municipios de menos de 50.000 habitantes

La Diputación de Pontevedra inicia un recorrido por los municipios pequeños de la provincia con una oficina móvil que informará a la ciudadanía sobre los beneficios de las comunidades energéticas y cómo ponerlas en marcha.

La Diputación de Pontevedra inicia un recorrido por los municipios pequeños de la provincia con una oficina móvil que informará a la ciudadanía sobre los beneficios de las comunidades energéticas y cómo ponerlas en marcha.

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Noviembre de 2024

Fuente: Deputación de Pontevedra

La Diputación de Pontevedra, bajo el liderazgo de su presidente Luis López, ha presentado una nueva iniciativa para promover las comunidades energéticas en los pequeños municipios de la provincia. A través de una oficina móvil, la “Oficina de Transformación Comunitaria” (OTC), se informará y asesorará a la ciudadanía sobre los beneficios de producir y consumir energía de manera local y sostenible. Este proyecto comenzará su recorrido el martes 20 de noviembre en el municipio de A Guarda y abarcará los 59 municipios de Pontevedra con menos de 50.000 habitantes.

Esta oficina móvil, que se desplaza en una furgoneta 100% eléctrica, es un recurso clave dentro del plan provincial “+Renovables”, un programa dotado con 750.000 euros, de los cuales 500.000 provienen de la Unión Europea. Con esta acción, la Diputación busca no solo fomentar la sostenibilidad, sino también impulsar el ahorro energético en los hogares y negocios de la provincia, promoviendo el autoconsumo de energía y la autosuficiencia en cada comunidad local. En palabras del presidente Luis López, “esta oficina móvil permitirá a los vecinos conocer los beneficios de las comunidades energéticas y recibir asesoramiento durante todo el proceso para que puedan implementarlas en sus localidades".

En el acto de presentación, celebrado en las escaleras del Pazo Provincial, acompañaron a Luis López el diputado de Acción Comunitaria, Javier Tourís, así como personal de la OTC y representantes de Sertogal, la empresa responsable de gestionar la oficina móvil. López subrayó que “esta iniciativa refleja nuestro compromiso con el municipalismo y con el acceso igualitario a la energía sostenible, independientemente de donde vivan los ciudadanos”.

La oficina móvil brindará asesoramiento a los vecinos de cada municipio, informando sobre el proceso de creación de comunidades energéticas, así como sobre las ventajas de generar y consumir su propia energía. La Diputación de Pontevedra busca así promover un modelo de consumo energético sostenible en toda la provincia, que permita a pequeñas comunidades, familias y empresas locales beneficiarse de fuentes de energía renovable, con un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la economía local.

El presidente invitó a toda la ciudadanía a acercarse a esta oficina móvil y “conocer las ventajas de las comunidades energéticas para que puedan implementarlas en sus municipios”, remarcando el compromiso de la Diputación con un futuro más sostenible y moderno para todos los habitantes de Pontevedra.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí