Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Pescadores submarinos en Galicia exigen cambios en una normativa considerada discriminatoria

La Asociación Galega de Pescadores Submarinos Responsables (AGPESUR) entrega más de 4.500 firmas a la Consellería de Pesca para solicitar una revisión de la normativa que restringe la pesca submarina a fines de semana y festivos en Galicia.

La Asociación Galega de Pescadores Submarinos Responsables (AGPESUR) entrega más de 4.500 firmas a la Consellería de Pesca para solicitar una revisión de la normativa que restringe la pesca submarina a fines de semana y festivos en Galicia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

En un acto que representa la voz de miles de pescadores submarinos, la recién creada Asociación Galega de Pescadores Submarinos Responsables (AGPESUR) presentó esta semana más de 4.500 firmas en el registro de la Xunta de Galicia en Pontevedra. Estas firmas, recogidas a través de la plataforma Change.org, respaldan una petición para modificar la actual normativa de pesca submarina en la región, la única comunidad autónoma en España que limita esta actividad a los fines de semana y festivos durante siete meses al año.

Un marco considerado discriminatorio

AGPESUR considera que la normativa vigente es injusta y discriminatoria, ya que restringe una actividad que, además de ser sostenible y respetuosa con el medio ambiente, forma parte de la tradición cultural gallega. “Limitarnos a practicar la pesca submarina solo los fines de semana no tiene sentido si queremos fomentar un uso equilibrado de los recursos marinos”, declaró un portavoz de la asociación.

Propuesta de un marco normativo equilibrado

La asociación, que se define como defensora de una pesca submarina responsable, aboga por un marco normativo que permita compatibilizar esta práctica con otras actividades marítimas. El objetivo es garantizar tanto el respeto por el medio ambiente como el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos.

AGPESUR también destacó que la pesca submarina es una modalidad selectiva que minimiza el impacto ambiental, ya que se centra exclusivamente en capturas específicas y evita el desperdicio de recursos.

Una llamada al diálogo

Con la entrega de las firmas, AGPESUR ha solicitado a la Consellería de Pesca de la Xunta de Galicia que abra un proceso de diálogo y participación para revisar la normativa. La asociación continuará trabajando para asegurar que los derechos de los pescadores submarinos sean reconocidos y respetados.

“Desde AGPESUR seguiremos trabajando incesantemente por una regulación justa que permita compatibilizar nuestra actividad con la preservación de los recursos marinos y las demandas de otras modalidades pesqueras”, afirmaron.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí