Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Rueda anuncia que la Xunta convocará este mes nuevas ayudas para el trabajo autónomo con 20 M euros para apoyar nuevas altas e inversiones para la consolidación de negocios

Subraya que el objetivo es llegar a 7.000 -autónomos nuevos o en proceso de mejora de sus negocios-

Subraya que el objetivo es llegar a 7.000 -autónomos nuevos o en proceso de mejora de sus negocios-

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Enero de 2023

Fuente: Xunta de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hoy que el Gobierno gallego convocará en los próximos días en el Diario Oficial de Galicia (DOG) dos nuevos programas de ayudas dirigidos a las personas trabajadoras por cuenta propia dotados de 20 millones de euros. El objetivo es ayudar “a 7.000 autónomos nuevos o en proceso de mejora de sus negocios”, indicó.

Rueda resaltó que “Galicia es la segunda comunidad con mayor peso” de los autónomos sobre el total de afiliaciones y recordó que estas dos nuevas líneas de ayudas se suman a la inversión de 30 millones de la línea de Impacto Autónomo que se publicó a principios de mes, que “tuvo mucho éxito de solicitudes” y es una iniciativa pionera en todo el Estado.

Tal y como explicó el presidente, el Consello da Xunta informó hoy sobre las bases de los programas Xempre Autónomo, que contará con 12 millones de euros de presupuesto, para apoyar el inicio de actividad; y del Bono Autónomo que, con 8 millones, financiará inversiones para la consolidación de los negocios. A lo largo del ejercicio, la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad convocará el resto de programas destinados a las personas trabajadoras autónomas “que en total sumarán cerca de 60 millones de euros para 2023”, segundo explicó Rueda.

Con Xempre Autónomo, el Gobierno gallego, igual que en otras ediciones, apoyará las nuevas altas. Serán ayudas con una cuantía base de 2.000 euros, que podrán llegar a los 4.000 euros para personas desempleadas menores de 30 años, parados de larga duración, personas con discapacidad y, como novedad este año, mayores de 55 años. Estos importes podrán incrementarse en un 25 % si los beneficiarios son, entre otras casuísticas, mujeres, mayores de 45 años, emigrantes retornados o extranjeros, si el centro de trabajo está situado en un ayuntamiento rural o la actividad empresarial es una profesión en que las mujeres están subrrepresentadas.

Con esta iniciativa, la Xunta prevé beneficiar  a unas 3.500 personas trabajadoras por cuenta propia que se encuentren sin empleo y deseen desarrollar su actividad profesional en Galicia como autónomas. El objetivo de las ayudas es que los beneficiarios puedan hacer frente a los distintos gastos generados en el comienzo de la actividad laboral.

Como requisitos para acceder a estos apoyos se exigirá que las personas trabajadoras estén dadas de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA), en otro régimen especial por cuenta propia o en mutualidades profesionales entre el 1 de octubre de 2022 y el 29 de septiembre de 2023.

En 2022, estos apoyos llegaron a cerca de 3.500 personas trabajadoras autónomas, para lo cual la Xunta invirtió 12 millones de euros.

El Bono Autónomo

Con respeto al Bono Autónomo, el programa tiene como objetivo apoyar la consolidación de las autónomas y autónomos que lleven por lo menos 42 meses de actividad empresarial con ayudas de hasta 3.000 euros dirigidas a la realización de inversiones para la mejora de la competitividad. El Bono Autónomo fue una medida pionera puesta en marcha en Galicia en el año 2017 con la que se beneficiaron hasta ahora más de 10.300 trabajadores de este colectivo con un presupuesto en seis años próximo a los 23 millones de euros. En 2023 se estima que se puedan conceder apoyos a 3.500 personas.

La iniciativa, en concreto, cofinancia el 80% de las inversiones con un límite de 3.000 euros, y apoya, entre otros, la compra de maquinaria, menaje o herramientas, adquisición de equipaciones informáticos, de equipación para la oficina, rótulos, reformas del local, nuevas instalaciones para la mejora de la eficiencia energética, inversiones para el relevo de combustibles fósiles, el desarrollo de aplicaciones informáticas o páginas web y/o diseño de la marca. Podrán financiarse los gastos que se realicen entre el 1 de enero de 2023 y hasta el final del plazo de presentación de solicitudes (29 de septiembre de 2023).

El empleo autónomo es una prioridad para la Xunta. A los cerca de 60 millones de euros que se dedicarán este año a apoyar este colectivo hay que añadir otros 18,2 millones de euros que se reservan para impulsar el emprendimiento haciendo hincapié en medio rural, a través de fórmulas de economía social y microemprendimiento autónomo, y por medio de la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo que se está desplegando por toda la geografía gallega.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí