Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Una fragata española supervisa un buque ruso cerca de la desembocadura del Miño en una operación de vigilancia estratégica

La fragata -Almirante Juan de Borbón- realizó un seguimiento del buque ruso -Almirante Gorshkov- como parte de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión para garantizar la seguridad en espacios marítimos estratégicos.

La fragata -Almirante Juan de Borbón- realizó un seguimiento del buque ruso -Almirante Gorshkov- como parte de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión para garantizar la seguridad en espacios marítimos estratégicos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 20 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La fragata española Almirante Juan de Borbón (F-102), con base en el Arsenal de Ferrol, ha llevado a cabo la monitorización del buque ruso Almirante Gorshkov durante su tránsito frente a la desembocadura del río Miño, en el noroeste de la península. Este operativo se enmarca dentro de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD), una estrategia diseñada para proteger los espacios marítimos de interés de España.

La acción comenzó cuando la unidad naval rusa fue localizada cerca de la desembocadura del Miño. Tras el avistamiento, la fragata española, integrada en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS), asumió el seguimiento de la nave, relevando a un buque de la Marina portuguesa.

El seguimiento se mantuvo hasta que el Almirante Gorshkov abandonó las aguas de interés estratégico español. Posteriormente, la responsabilidad fue transferida a un buque de la Marina francesa, cumpliendo así con los protocolos internacionales de colaboración en operaciones marítimas.

La fragata Almirante Juan de Borbón forma parte de la 31ª Escuadrilla de Superficie de la Flota y cuenta con una dotación de 144 efectivos. Estas operaciones, realizadas de forma coordinada entre las Fuerzas Armadas, permiten detectar y disuadir posibles amenazas a la soberanía marítima y facilitar una respuesta inmediata en caso de crisis.

El Mando de Operaciones (MOPS) supervisa diariamente las actividades de los Mandos Permanentes, que incluyen los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Ciberespacial (MOC) y Espacial (MOESPA). Aproximadamente 3.000 efectivos participan en estas tareas que aseguran la vigilancia y el control de los espacios estratégicos del país.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí