Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Comunidades de montes de Vigo, Val Miñor y Baixo Miño coordinan patrullas contra el fuego

Más de 50 comunidades de montes y 300 vecinos del Distrito Forestal XVIII se movilizan para patrullar y prevenir incendios en una de las zonas de Galicia con mayor riesgo en época estival.

Más de 50 comunidades de montes y 300 vecinos del Distrito Forestal XVIII se movilizan para patrullar y prevenir incendios en una de las zonas de Galicia con mayor riesgo en época estival.

Etiquetas del contenido

Fecha: 04 de Agosto de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

En una acción sin precedentes, más de 300 vecinos y 50 comunidades de montes de las comarcas de Vigo, Val Miñor y Baixo Miño patrullan desde este miércoles los montes del Distrito Forestal XVIII ante el alarmante aumento de incendios forestales registrados en la zona.

Bajo el lema “Máis de 600 ollos no monte”, estas patrullas vecinales coordinadas mantienen contacto directo con el Distrito Forestal XVIII y con el SEPRONA, permitiendo una respuesta rápida ante conatos de fuego o cualquier actividad sospechosa. Gracias a esta red de vigilancia, en los últimos días se han logrado sofocar varios conatos, algunos de ellos incluso por las propias comunidades antes de la llegada de los medios antiincendios.

El colectivo organizador advierte del peligro que supone el uso de maquinaria agrícola, las fogatas mal apagadas y las colillas, causas que ya han estado detrás de varios de los incendios registrados en lo que va de verano, además de aquellos fuegos claramente intencionados.

Desde las Mancomunidades de Montes implicadas hacen un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y recuerdan que ante cualquier indicio de fuego se debe llamar inmediatamente al 085 (servicio específico de incendios forestales) o al 112 (emergencias generales). En caso de detectar comportamientos sospechosos, se recomienda contactar directamente con el SEPRONA.

La iniciativa de patrullaje conjunto ha sido valorada muy positivamente por las comunidades participantes, quienes consideran que la única manera de afrontar los incendios es desde una perspectiva territorial y comunitaria. “Es necesario entender que el fuego ya no es solo un problema estacional, sino un desafío estructural que exige coordinación, vigilancia activa y colaboración vecinal”, afirman desde las mancomunidades.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí