Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Diario Oficial de Galicia publica una nueva convocatoria de las ayudas mensuales de hasta 800 euros para mujeres víctimas de la violencia de género

La comunidad ofrece un apoyo periódico para estas mujeres, que pueden solicitarlo en cualquier momento del año con un presupuesto inicial de 5,4 millones de euros, ampliable en función de las necesidades

La comunidad ofrece un apoyo periódico para estas mujeres, que pueden solicitarlo en cualquier momento del año con un presupuesto inicial de 5,4 millones de euros, ampliable en función de las necesidades

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Enero de 2024

Fuente: Xunta de Galicia

El Diario Oficial de Galicia publica hoy una nueva convocatoria para 2024 y 2025 de las ayudas  económicas de carácter mensual que concede a las víctimas de la violencia de género para que puedan ganar independencia económica de sus agresores.

La Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad destinará 5,4 millones de euros de fondos autonómicos para hacer frente durante el próximo bienio a estas aportaciones que van de los 200 a los 800 euros mensuales. Este presupuesto se puede ampliar en cualquier momento para atender las necesidades que puedan surgir.

Galicia sigue así a ofrecer estos apoyos, que la Xunta considera fundamentales para acompañar a las mujeres en su recuperación y para seguir su vida lejanas de la situación de violencia atravesada.  

Son potenciales beneficiarias las mujeres víctimas de la violencia de género que habían roto la convivencia con el agresor en el último año. También las afectadas por explotación sexual o trata con fines de explotación sexual y a las víctimas de violencia vicaria.

La convocatoria se dirige a mujeres víctimas mayores de edad, empadronadas y con residencia efectiva en la Comunidad -y permiso de residencia, en el caso de las extranjeras- y que acrediten ingresos mensuales iguales o inferiores al doble del IPREM vigente. Tampoco pueden haber percibido esta ayuda con anterioridad.

La aportación consiste en un pago mensual para la beneficiaria, que se concede por un máximo de 12 mensualidades. Esta cantidad puede oscilar entre los 200 y los 800 euros, cuantía baremable en función de los ingresos de la perceptora, de las hijas o hijos menores (o menores en acogida) y de las condiciones de discapacidad.

La convocatoria de estas ayudas permanece abierta durante todo el año, para que las mujeres puedan solicitarla en el momento en el que la precisen.

Ayudas de pago único e indemnización

En paralelo, la Xunta de Galicia ofrece a las víctimas de la violencia de género dos líneas de apoyo complementarias hoy también publicitadas en el Diario Oficial de Galicia: ayudas de pago único y de indemnización.

El Gobierno gallego destina a las ayudas de pago único casi 1,7 millones de euros. Están dirigidas a las mujeres víctimas de la violencia de género con dificultades en la busca de empleo. Suponen, con caráter general, una aportación equivalente a seis veces a cuantía del subsidio por desempleo vigente. Esta cuantía se incrementará en los casos en los que la víctima tenga menores o familiares al cargo y por condiciones de discapacidad.

Las ayudas de indemnización, por otra parte, garantizan que las víctimas perciban las cuantías que les corresponden por resolución judicial. Tal y como recoge el DOG, la Xunta destina en 2024 un total de 55.000 euros para que estas mujeres puedan percibir los pagos obligados por sentencia en caso de incumplimiento por parte del agresor. La cuantía máxima subvencionable de la indemnización se establece en 6.000 euros.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí