Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Gobierno expone en un documento la Estrategia Nacional contra el COVID-19

El Gobierno ha expuesto en un documento la Estrategia Nacional contra el Covid-19, el marco de actuación sobre el que se asienta el modelo de cogobernanza entre el Gobierno y las comunidades autónomas.

El Gobierno ha expuesto en un documento la Estrategia Nacional contra el Covid-19, el marco de actuación sobre el que se asienta el modelo de cogobernanza entre el Gobierno y las comunidades autónomas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Noviembre de 2020

Fuente: La Moncloa

La Estrategia Nacional contra el COVID-19 describe los criterios, los instrumentos, los indicadores y las acciones compartidas entre todas las Administraciones públicas.

Los criterios, instrumentos e indicadores comunes en todo el territorio permiten hacer un seguimiento de la evolución de la pandemia en nuestro país y están recogidos en la Guía de actuación frente al COVID-19, entre otros documentos.

Las acciones, pilar básico de la Estrategia, son necesarias para doblegar la curva y mantener bajo control la pandemia. La principal acción es la declaración del estado de alarma vigente. Y todo ello requiere que las medidas sean evaluadas para comprobar su eficacia.

La Estrategia Nacional contra el COVID-19 se trata de un documento vivo que recoge todas las actuaciones llevadas a cabo en España desde el 21 de junio, fecha en que todo el país entró en lo que se llamó nueva normalidad, una vez decaídas las órdenes del estado de Alarma.

Así, la Estrategia recoge el marco normativo común en toda España, como fue el Real Decreto-Ley de Nueva Normalidad.

También compila las medidas coordinadas con las CCAA, como son los cinco paquetes de Actuaciones coordinadas en Salud Pública que se han aprobado en el seno del Consejo Interterritorial del SNS desde el mes de agosto.

El documento de actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19, aprobado el 22 de octubre, también está recogido en la Estrategia. Se trata de un desarrollo del Plan de Respuesta Temprana y establece un marco de criterios comunes, basados en la evidencia científica.

Finalmente, en el marco de la cogobernanza, se aprobó el Real Decreto de estado de alarma, que establece una serie de limitaciones de circulación y de permanencia de personas que las CCAA pueden adaptar a sus territorios, como autoridades delegadas.

Márgenes temporales de implementación de medidas

El Consejo Interterritorial del SNS ha acordado que las medidas deben tener un margen temporal de, al menos, 7 días consecutivos con el objeto de tener capacidad de evaluación de su eficacia.

Solo en casos de especial movilidad podrían tener cabida excepciones en este margen temporal, previa valoración de los equipos técnicos de la Comunidad Autónoma y el Ministerio o en el seno del Consejo Interterritorial del SNS si afecta a más de una Comunidad Autónoma.

Declaración conjunta del CISNS

Las Comunidades Autónomas también han acordado una declaración conjunta de condena rotunda a los altercados y disturbios producidos en varias ciudades y "las actitudes negacionistas e intolerantes que los han promovido".

Asimismo, expresa su confianza absoluta en que sólo desde la ciencia encontraremos una salida segura y eficaz a la pandemia. También hace un llamamiento a la ciudadanía a proseguir en su actitud ejemplar de seguimiento de las recomendaciones básicas de prevención ante el COVID-19.

Más Información

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí