Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

España ha realizado más de 23,4 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la pandemia por COVID-19

Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 7 de enero, han llevado a cabo un total de 23.490.669 pruebas diagnósticas. De éstas, 19.636.874 son PCR y 3.853.795 son test de antígenos.

Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 7 de enero, han llevado a cabo un total de 23.490.669 pruebas diagnósticas. De éstas, 19.636.874 son PCR y 3.853.795 son test de antígenos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Enero de 2021

Fuente: La Moncloa

En la última semana, del 1 al 7 de enero, las comunidades autónomas han realizado un total de 514.489 PCR, una media de 73.498 PCR al día.

Además, desde el 1 al 7 de enero, las comunidades autónomas han llevado a cabo un total de 287.578 test de antígenos (41.082 de media al día). Sumados a las PCR realizadas, suponen un total de 802.067 pruebas diagnósticas realizadas en este periodo, 114.581 al día. Aumenta así un 4% el número de pruebas diagnósticas realizadas, con una tasa de 498,74 por cada 1.000 habitantes.

Progresivamente, se van desarrollando nuevas técnicas para el diagnóstico de la infección por SARS-Cov2, como es el caso de las pruebas rápidas de antígeno que las Consejerías de Sanidad están empezando a introducir en la gestión de la pandemia.

Más Información

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí