Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Eurural, pionero en la implementación de un plan de medidas antifraude

Establece un sistema de control para prevenir, detectar y actuar contra cualquier acción fraudulenta

Establece un sistema de control para prevenir, detectar y actuar contra cualquier acción fraudulenta

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Enero de 2024

Fuente: EuRural

Eurural, como gestor de "A Despensa de Galicia" del Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño, con una inversión de 1,5 millones de euros, establece un sistema de control para prevenir, detectar y actuar contra cualquier acción fraudulenta.

Eurural adopta de manera pionera un marco ético de tolerancia cero con el fraude. La Asociación de Desarrollo Galicia Suroeste Eurural se convierte en el primer grupo de desarrollo rural gallego en aprobar un Plan de prevención de riesgos de gestión y medidas antifraude, que permitirá establecer un sistema de control interno diseñado para prevenir, detectar y tomar medidas contra cualquier posible actuación fraudulenta.
Eurural toma esta medida como entidad gestora del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'A Despensa de Galicia' del Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño, un plan de acción que prevé la inversión de 1,5 millones de euros en diferentes iniciativas en los 13 municipios del territorio. De este modo, establece los principios y normas en materia de antifraude y anticorrupción y con el fin de evitar los posibles conflictos de interés relacionados con los fondos procedentes del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiado por la Unión Europea a través de fondos Next GenerationEU.
Asumiendo los principios de integridad, imparcialidad y honestidad, el plan incluye un modelo de declaración institucional que se trasladará a la Asamblea General de Eurural en la que se recoge un fomento de valores como la objetividad y la rendición de cuentas. A través de este plan, Eurural realizó un mapa de riesgos, de impacto y de probabilidad de fraude en los procesos clave de la ejecución de los fondos, define un protocolo de medidas preventivas y de detección e incluye acciones correctivas, así como mecanismos de seguimiento.
Eurural constituirá una Comisión Antifraude y ya ha puesto en funcionamiento un buzón de denuncias de irregularidades y posibles fraudes, casos de corrupción o conflictos de interés, disponible en la web de la entidad. Además, el plan incluye también información y un protocolo respecto a la política de obsequios del grupo de desarrollo rural.
Por otro lado, Eurural ha desarrollado su Reglamento Interno de Contratación, que constituyen las normas internas que se deberán seguir en los procedimientos de licitación y que será de aplicación en todas las contrataciones del grupo de desarrollo rural estén o no vinculadas a la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'A Despensa de Galicia'.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí