Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Galicia lanzará su propia moneda: el Galieuro

El nuevo sistema monetario gallego buscará fortalecer la economía local, promoviendo el comercio de productos típicos como el marisco, el vino albariño y la artesanía regional.

El nuevo sistema monetario gallego buscará fortalecer la economía local, promoviendo el comercio de productos típicos como el marisco, el vino albariño y la artesanía regional.

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Diciembre de 2024

Fuente: Perico de los Palotes

En un anuncio sorprendente realizado hoy el gobierno autonómico de Galicia ha revelado un ambicioso proyecto para introducir su propia moneda: el "Galieuro". Esta nueva divisa, inspirada en iniciativas similares en comunidades locales de todo el mundo, se utilizará exclusivamente en Galicia con el objetivo de fomentar el comercio local y potenciar los productos de la región.

Según la Xunta, el Galieuro estará respaldado por bienes de gran valor cultural y económico para Galicia, como el marisco (percebes, mejillones y pulpo) y el vino albariño, que han sido declarados "garantías de estabilidad económica".

Características del Galieuro

El diseño del Galieuro incluirá elementos icónicos de Galicia. En los billetes se podrán ver paisajes emblemáticos como la Torre de Hércules, la Catedral de Santiago y las Islas Cíes, mientras que las monedas estarán decoradas con imágenes de conchas, gaitas y símbolos celtas.

Además, se ha anunciado que el valor inicial del Galieuro estará vinculado al euro para facilitar la transición. Un Galieuro equivaldrá a 1,25 euros, aunque se espera que su uso exclusivo en la región incremente su valor a medida que crezca su demanda.

¿Cómo funcionará?

El sistema monetario será opcional durante los primeros seis meses, permitiendo a los gallegos adaptarse. Los establecimientos que acepten el Galieuro tendrán incentivos fiscales, y los consumidores podrán disfrutar de descuentos al utilizar esta moneda en mercados, restaurantes y ferias locales.

Los turistas, por su parte, podrán cambiar euros por Galieuros en casas de cambio situadas en los principales puntos turísticos. Esto busca que los visitantes participen activamente en la economía gallega mientras disfrutan de una experiencia única.

Un impulso al comercio local

El presidente de la Xunta ha señalado que la introducción del Galieuro tiene como objetivo principal fortalecer el comercio local y reducir la dependencia de las grandes cadenas. "Queremos que los productos gallegos, desde el marisco hasta la artesanía, sean los pilares de nuestra economía. El Galieuro nos permitirá crear un sistema sólido y sostenible, que priorice a nuestras comunidades locales", explicó.

Reacciones y debate

La noticia ha generado un intenso debate en las redes sociales. Mientras algunos celebran la iniciativa como un paso innovador para potenciar la economía gallega, otros se muestran escépticos, cuestionando si esta medida será efectiva o simplemente un gesto simbólico.

Por otro lado, expertos económicos han señalado que este proyecto podría abrir la puerta a iniciativas similares en otras regiones de España. Sin embargo, advierten que el éxito del Galieuro dependerá de la aceptación general de la población y del apoyo de los sectores empresariales.

Próximos pasos

Se espera que los primeros Galieuros entren en circulación en junio de 2025. Antes de su implementación, la Xunta realizará campañas informativas y pruebas piloto en mercados como el de O Grove y el de Santiago.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí