Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La AECT Rio Minho reclama soluciones urgentes para los problemas del río Miño

El encuentro abordó los desafíos del tramo internacional del río Miño y acordó fortalecer la colaboración entre Portugal y España para preservar su ecosistema y actividad pesquera.

El encuentro abordó los desafíos del tramo internacional del río Miño y acordó fortalecer la colaboración entre Portugal y España para preservar su ecosistema y actividad pesquera.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Agosto de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

AECT Rio Minho y la Comisión Interministerial de Límites y Cuencas Hidrográficas Luso-Españolas (CILBH) mantuvieron una importante reunión para hacer frente a la crítica situación ambiental y socioeconómica del tramo internacional del río Miño. En el encuentro participaron José Manuel Vaz Carpinteira, director de la AECT Rio Minho, y el alcalde de Arbo, Horacio Gil, junto al presidente de la CILBH, el embajador Carlos de Sousa Amaro.

Durante la reunión se expusieron los principales retos que afectan al río: variaciones de caudal, inundaciones, pérdida de biodiversidad e impactos directos en la actividad pesquera tradicional. Estos fenómenos están poniendo en riesgo tanto el equilibrio ecológico como el sustento de muchas familias en ambos lados del Miño.

Desde la AECT Rio Minho se subrayó la necesidad de una respuesta coordinada entre Portugal y España para afrontar con eficacia estos problemas. También se propuso reforzar los mecanismos de cooperación vigentes y avanzar hacia soluciones comunes, sostenibles y estructuradas.

El embajador Carlos Amaro destacó los avances recientes de la CILBH en materia de gestión compartida del agua y mostró el compromiso de la comisión para proteger el valor ecológico y económico del río Miño. Ambas partes acordaron preparar nuevas propuestas conjuntas para los próximos foros bilaterales.

“El papel de la AECT Río Miño es dar fuerza a la voz de las comunidades transfronterizas. Queremos sensibilizar a las autoridades y lograr que los problemas urgentes del río tengan una solución real y duradera”, afirmó José Manuel Vaz Carpinteira.

Este encuentro supone un nuevo paso en la defensa de uno de los ecosistemas fluviales más importantes del noroeste peninsular, y en el que está en juego no solo el medio ambiente, sino también el desarrollo económico y social de cientos de familias ribereñas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí