Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Deputación de Pontevedra aprueba un presupuesto histórico de 189,2 millones en una sesión plenaria extraordinaria

Se destaca una clara apuesta por áreas estratégicas como el turismo, el deporte y la cultura, que ven un notable aumento en comparación con el año anterior.

Se destaca una clara apuesta por áreas estratégicas como el turismo, el deporte y la cultura, que ven un notable aumento en comparación con el año anterior.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Noviembre de 2023

Fuente: Deputación de Pontevedra

Este viernes, la Deputación de Pontevedra aprobó en una sesión plenaria extraordinaria el presupuesto más alto de su historia, alcanzando los 189,2 millones de euros. Este presupuesto, calificado por el gobierno provincial como "las cuentas del municipalismo", destina uno de cada tres euros al apoyo directo de los Concellos de la provincia. Además, se destaca una clara apuesta por áreas estratégicas como el turismo, el deporte y la cultura, que ven un notable aumento en comparación con el año anterior.

Con la aprobación de este presupuesto en pleno, que contó con los votos a favor de los diputados del Grupo Popular y el rechazo de los diputados del PSOE y el BNG, el gobierno provincial cumple su compromiso de que las nuevas cuentas entren en vigor el primer día del próximo año. "Dijimos que este gobierno iba a tener en vigor el 1 de enero los Presupuestos del año 2024, y aquí estamos para debatirlos y aprobarlos el 10 de noviembre, cumpliendo nuestra palabra", comenzó el portavoz del gobierno provincial, Jorge Cubela, la presentación de las cuentas.

Los 189,2 millones de euros del presupuesto representan un aumento de 7,6 millones más que las cuentas del año anterior, es decir, un incremento del 4,2% en comparación con la cifra de 2023. Estas cuentas reflejan "un municipalismo histórico, una apuesta clara por el turismo, el deporte y la cultura, y mucha sensibilidad con el reto demográfico, la juventud, la cooperación, el medio ambiente y la atención a los trabajadores de esta casa", argumentó Cubela antes de detallar los pormenores de cada una de las principales partidas.

Apoyo a los Concellos, centro de la acción de gobierno La partida para Cooperación, dotada con un total de 66 millones de euros, crece un 16% con respecto al ejercicio anterior. Un incremento de 9,3 millones de euros que sirve para sufragar el mayor plan de obras y servicios de la historia de la Deputación, el programa +Provincia. Este plan, que dispone de una cuantía de 48,2 millones, está formado por cuatro líneas para apoyar a los Concellos de menos de 50.000 habitantes en materia de inversiones, empleo, gasto corriente y, como novedad, elaboración de proyectos de futuro y transformadores.

Esta área de Cooperación incluye también los convenios particulares con las ciudades de Vigo y Pontevedra, dotados cada uno con 7,5 millones de euros, así como el Plan Provincia Comunitaria que destina 2 millones de euros al tejido asociativo y reserva un millón de euros para el Plan +Aqua, para apoyar a las comunidades de usuarios de agua en una mejor explotación de los recursos hídricos de la provincia.

Apuesta decidida por el Turismo, Deporte y Cultura Otros ejes estratégicos de este documento son el Turismo, el Deporte y la Cultura. En la primera área, el presupuesto provincial recoge un aumento del 1,8% hasta situar la partida en un total de 5,6 millones de euros. "La subida real es mucho mayor, superior al millón de euros, porque terminan subvenciones europeas, pero la Deputación mantiene la apuesta por el turismo con fondos propios", explicó el portavoz.

En Deporte, el incremento es del 19%, situando la partida en un total de 5,5 millones de euros. Una cifra que es aún mayor al tener en cuenta el Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas aprobado por el gobierno con un importe total de 4 millones de euros.

La Cultura es otro de los pilares de la acción del gobierno de Luis López. El presupuesto dedicado a esta área es de 4,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% con respecto al año 2023. En este ámbito, también se refuerza el apoyo al Museo de Pontevedra, que manejará un presupuesto de 10,3 millones de euros, un 3,2% más que en el último ejercicio.

Detalló Jorge Cubela que en este primer presupuesto de mandato, el gobierno crea un nuevo servicio destinado a la Juventud y al Reto Demográfico que cuenta con 1,2 millones de euros para apoyar el talento de la juventud de la provincia y aplicar medidas que contribuyan a fijar población en los Concellos de la provincia.

Respecto al Medio Ambiente El cuidado del Medio Ambiente es otra de las líneas a las que la Deputación destina una gran cantidad de recursos, situándose en 4,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,4%.

Asimismo, el gobierno provincial incrementa el apoyo a los centros dependientes de la Deputación como son la Finca Mouriscade (+16,5%), el Centro Príncipe Felipe (+4,4%), la Estación Fitopatolóxica do Areeiro (+15,8%) y la Escola de Enfermería (+5,6 %).

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí