Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Diputación de Pontevedra aprueba el presupuesto más alto de su historia: 209 millones de euros

La Diputación de Pontevedra aprueba su mayor presupuesto hasta la fecha, con importantes aumentos en turismo, deportes y cultura, y refuerza la cooperación con los municipios mediante el Plan +Provincia 2025.

La Diputación de Pontevedra aprueba su mayor presupuesto hasta la fecha, con importantes aumentos en turismo, deportes y cultura, y refuerza la cooperación con los municipios mediante el Plan +Provincia 2025.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Diputación de Pontevedra cerró su último pleno del año con la aprobación del presupuesto más alto de su historia, que alcanza los 209 millones de euros para 2025. Este aumento representa un 10,5 % más que el ejercicio anterior y destina un tercio de los fondos a la cooperación con los municipios de la provincia.

El presidente de la Diputación, Luis López, destacó la importancia de este presupuesto para consolidar la estabilidad financiera y potenciar áreas clave como turismo, deporte, cultura, acción comunitaria e infraestructuras. Además, subrayó que las cuentas entrarán en vigor el próximo 1 de enero, garantizando su pronta aplicación.

En esta sesión también se aprobaron las bases del Plan +Provincia 2025, que incluye una inversión histórica de 48,2 millones de euros destinados a obras y servicios municipales. Este plan introduce como principal novedad la posibilidad de realizar inversiones plurianuales, facilitando a los ayuntamientos la ejecución de proyectos estratégicos de mayor envergadura.

El presupuesto también contempla importantes incrementos en partidas para áreas estratégicas:

  • Turismo crece un 8 %, alcanzando los 6 millones de euros.

  • Deportes aumenta un 15 %, con un total de 6,4 millones.

  • Cultura experimenta un incremento del 14 %, con 5,4 millones asignados.

  • Acción Comunitaria sube un 20 %, alcanzando los 2,4 millones.

  • Infraestructuras y Vías Provinciales dispondrán de 24 millones, un aumento de 8 millones respecto al año anterior.

El pleno también dio luz verde a proyectos relevantes como la mejora de la seguridad vial en la EP-2702 entre Amoedo y Os Valos, la adhesión a la central de contratación de la Fegamp y la solicitud al Gobierno central para acelerar la línea de alta velocidad entre Vigo y Porto, con el objetivo de que esté operativa en 2030.

Renuncia de Isabel Couselo

En un momento destacado de la sesión, Isabel Couselo, diputada de Infraestructuras, presentó su renuncia para asumir el cargo de jefa territorial de Cultura, Lengua y Juventud en la provincia de Pontevedra. El presidente de la Diputación, Luis López, reconoció su "enorme capacidad de gestión" y destacó los logros alcanzados en sus 17 meses al frente de una de las áreas más complejas. Los portavoces de los diferentes grupos también elogiaron su compromiso y le desearon éxito en su nueva etapa profesional.

El Plan +Provincia 2025 y el presupuesto aprobado refuerzan el compromiso de la Diputación con el desarrollo local, permitiendo a los municipios enfrentar los desafíos demográficos y económicos con mayores recursos y flexibilidad financiera.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí