Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Máis de 950 persoas foron beneficiari@s das Actividades de Prevención de Condutas Aditivas impartidas pola Asociación Érguete Baixo Miño nos Centros Educativos

A poboación destinataria ascende a 900 nen@s e moz@s, que recibiron como mínimo 4 horas de formación específica sobre esta temática, e a 60 mestr@s/profesorado.

A poboación destinataria ascende a 900 nen@s e moz@s, que recibiron como mínimo 4 horas de formación específica sobre esta temática, e a 60 mestr@s/profesorado.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Junio de 2023

Fuente: Érguete Baixo Miño

A Asociación Érguete Baixo Miño ven de rematar as actividades de prevención de condutas aditivas e de redución de riscos realizadas nos centros educativos da comunidade neste curso escolar.

Realizáronse diversos talleres pertencentes aos Programas “Educación para a Saúde na Escola” , “Non pasa nada, pasa algo?” e “Formación de mediador@s sociais” tratando diferentes contidos tendo en conta tanto as idades como as necesidades do alumnado.

A poboación destinataria ascende a 900 nen@s e moz@s, que recibiron como mínimo 4 horas de formación específica sobre esta temática, e a 60 mestr@s/profesorado.

Estes programas que se adaptan ás características e ás demandas concretas d@s participantes tratando aspectos fundamentais da saúde, teñen unha excelente acollida tanto por parte do alumnado como polos mestres/profesorado. Unha Educadora Social, con ampla experiencia nesta área, foi a encargada de realizar estas actividades acompañada, nalgunha ocasión, por unha persoa voluntaria.

Estas actividades están financiadas pola Consellería de Sanidade, Dirección Xeral de Saúde Pública, Servizo de Prevención de Condutas Aditivas e pola cota dos socias e socios da entidade.

Queremos agradecer a confianza e a implicación amosada pol@s mestr@s e profesorado da comunidade nestes proxectos porque sen a súa colaboración estas actividades non se poderían realizar, abrindo un espazo moi valioso para o tratamento destas temáticas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí