Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Pedro Sánchez propone revisar el estado de alarma en cuatro meses

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en el Congreso de los Diputados que la prórroga del estado de alarma pueda concluir a los cuatro meses si el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud considera que ya no es necesario.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en el Congreso de los Diputados que la prórroga del estado de alarma pueda concluir a los cuatro meses si el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud considera que ya no es necesario.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Octubre de 2020

Fuente: La Moncloa

En la sesión de control del Congreso de los Diputados, Sánchez ha afirmado que el Gobierno está luchando contra el COVID-19 de manera contundente y "con todas las armas constitucionales".

En su respuesta al diputado Pablo Casado, del Grupo Parlamentario Popular, el presidente ha destacado también la importancia de la cooperación con las comunidades autónomas, que son las competentes en el ámbito sanitario y de salud pública. El Ejecutivo -ha sostenido- les está ofreciendo "todas las medidas y todos los recursos legales y materiales" contra la pandemia, "con un único objetivo: defender la salud pública y salvar vidas, empresas y empleos".

Pedro Sánchez ha reiterado su apuesta por la unidad y por "escuchar y tender la mano". En este sentido, ha formulado una propuesta relacionada con la autorización de la prórroga del estado de alarma que el Congreso debatirá mañana: si el Consejo de Política Interterritorial, donde están representados el Ministerio de Sanidad y los consejeros y consejeras de Sanidad autonómicos, estipula a los cuatro meses -el 9 de marzo- que ya no es necesario el estado de alarma, el Gobierno lo levantará. Si, por el contrario, el Consejo Interterritorial establece que sigue siendo preciso, el Gobierno lo mantendrá hasta el 9 de mayo.

"Creo que con eso podremos encontrar un amplio apoyo a este estado de alarma que será la herramienta más importante para frenar la curva de contagios del virus", ha expuesto el presidente.

Futura Ley de Vivienda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Gobierno en el CongresoPedro Sánchez ha repasado las medidas adoptadas por el Ejecutivo desde el comienzo de la pandemia para garantizar el derecho a una vivienda digna, una cuestión por la que se ha interesado el diputado Gabriel Rufián, del Grupo Parlamentario Republicano.

La suspensión de los procedimientos de desahucio, la moratoria de deudas hipotecarias y la prórroga de los contratos de arrendamiento que finalicen durante ese período son algunas de las iniciativas citadas por Sánchez, quien también ha subrayado la importancia del sistema estatal de índices de referencia del precio del alquiler de vivienda, cuyo fin es garantizar la transparencia en el mercado del alquiler.

Además, el presidente ha recordado que el Gobierno de coalición acordó ayer "la regulación de la contención de las rentas de alquiler en la Ley de Vivienda", que en los próximos meses aprobará el Consejo de Ministros y comenzará su tramitación parlamentaria. Esa norma -ha explicado- habilitará a las comunidades autónomas y los ayuntamientos para que, a partir del sistema de índices de referencia, puedan establecer un índice de precios y mecanismos de contención o, eventualmente, de bajada de los precios en las zonas de "mercado tensionado", tanto de los nuevos contratos como de los ya existentes.

"Estamos ante un debate necesario, socialmente importante, y este Gobierno no va a eludir su responsabilidad. Vamos, en esta legislatura, espero que conjuntamente, a aprobar la primera Ley de Vivienda de la democracia española", ha manifestado Sánchez en su intervención.

Fondos de recuperación europeos

En respuesta a la cuestión planteada por la diputada Laura Borràs, del Grupo Parlamentario Plural, el jefe del Ejecutivo ha señalado que los fondos europeos para la reconstrucción deben reforzar la colaboración y la cogobernanza entre administraciones.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Gobierno en el CongresoComo ya anunció en la Conferencia de Presidentes del pasado lunes, Pedro Sánchez ha apuntado que el cincuenta por ciento de los fondos -que suman 140.000 millones de euros para los próximos seis años- van a estar gestionados directamente por las comunidades autónomas.

El presidente ha añadido que una de las claves del Fondo de recuperación es precisamente la cohesión, tanto social como territorial. "Estos fondos tienen que servir para converger desde el punto de vista territorial a nuestro país y no ensanchar las grandes diferencias que se pueden ver agravadas como consecuencia de esta crisis, a diferencia de lo que desgraciadamente ocurrió en la crisis financiera de 2008", ha asegurado.

Respecto a la actuación en Cataluña del Gobierno, Sánchez ha apuntado que es la segunda comunidad más beneficiada de los fondos sanitarios y educativos para hacer frente a la actual emergencia económica, social y sanitaria.

Más Información

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí