Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Privacidad y seguridad protagonizan la nueva campaña de concienciación de INCIBE y Google

A través de diversos contenidos visuales y prácticos, los usuarios aprenderán a configurar ambos parámetros en sus cuentas y servicios de Google.

A través de diversos contenidos visuales y prácticos, los usuarios aprenderán a configurar ambos parámetros en sus cuentas y servicios de Google.

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Junio de 2021

Fuente: INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y Google colaboran nuevamente promoviendo la concienciación en ciberseguridad entre los usuarios de Internet y la tecnología. En esta ocasión, INCIBE ha desarrollado una campaña de contenidos, mediante recursos sencillos y prácticos, con los que los usuarios aprenderán a configurar la seguridad y la privacidad de sus cuentas de Google.

Así, INCIBE ha diseñado dos webinars gratuitos que sus técnicos, expertos en concienciación ciudadana, impartirán junto a representantes de Google para resolver dudas: ‘Administra la seguridad de tu cuenta de Google’, el 9 de junio, y ‘Controla la privacidad de tu cuenta de Google’, el 16 de junio, disponibles a través de nuestra página web

Como complemento a estas formaciones, la campaña cuenta con la guía ‘Todas las claves de seguridad y privacidad en los servicios de Google’. A través de varias fichas muy visuales, los usuarios aprenderán, por ejemplo, a evitar la pérdida de acceso a sus cuentas, revisando el historial de páginas o contenidos que visitan o conocerán qué información personal está disponible públicamente. Además, la guía describe las principales medidas de seguridad y privacidad que incorporan algunos de los servicios que ofrece Google, como Búsqueda, Gmail, Chrome, Maps o YouTube.

Además, los usuarios dispondrán de tres vídeos. El primero de ellos, sobre búsquedas seguras y revisión de configuraciones de privacidad y seguridad del navegador Chrome; el segundo sobre los principales controles de privacidad que incorpora el Asistente de Google y el último aborda cómo proteger el sistema operativo Android en los dispositivos.

La colaboración de INCIBE y Google

El desarrollo de esta campaña de concienciación es una de las actuaciones de colaboración que se llevan a cabo entre ambas entidades, enmarcadas en el ‘Memorando de Entendimiento sobre cooperación en materia de ciberseguridad’, firmado en 2017.

El objetivo de este acuerdo es buscar regularmente vías de colaboración entre INCIBE y Google para fomentar la ciberseguridad entre ciudadanos y empresas, especialmente pymes.

Entre los ejes de actuación destacan iniciativas de concienciación en ciberseguridad, de impulso, promoción y apoyo al tejido empresarial y de promoción del talento en este ámbito. Así, se han desarrollado recientemente la iniciativa dirigida a familias y educadores ‘Sé genial en Internet’, en mayo de 2020, en colaboración con Policía Nacional y FAD, y el curso en formato MOOC, certificado y gratuito para empresas y trabajadores, ‘Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo’, puesto en marcha en octubre de 2020.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí