Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

BNG reclama una gestión pública del Miño ante el colapso ecológico del río

La senadora nacionalista alerta del punto de no retorno ecológico del Miño y denuncia la influencia del lobby eléctrico en su deterioro ambiental.

La senadora nacionalista alerta del punto de no retorno ecológico del Miño y denuncia la influencia del lobby eléctrico en su deterioro ambiental.

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este lunes al Gobierno central una actuación inmediata y decidida para frenar el deterioro del río Miño, exigiendo la paralización de los grandes saltos hidroeléctricos actualmente en tramitación y la devolución de su gestión al ámbito público.

Durante su intervención en el Senado, da Silva urgió al Secretario de Estado de Medio Ambiente a comprometerse con una hoja de ruta para la regeneración ecológica del río Miño, que, según la representante nacionalista, “se encuentra ya muy cerca de un punto de no retorno”.

El Miño no puede seguir funcionando bajo los intereses del gran lobby eléctrico”, denunció da Silva, quien defendió que la presión ejercida por los saltos hidroeléctricos está alterando gravemente el caudal y la dinámica natural del río. “La situación actual evidencia que el Miño está gestionado de forma privada en detrimento de su valor ecológico y del interés general”, lamentó.

Desde el BNG reclaman una desmilitarización del cauce fluvial, en alusión al control que ejercen las grandes compañías sobre los embalses, y una gestión pública real que priorice la salud ambiental del ecosistema. Da Silva subrayó que el problema afecta no solo a Galicia, sino también a Portugal, país que comparte parte de la cuenca del río.

“El Gobierno debe asumir su responsabilidad. Nos jugamos la biodiversidad, los recursos hídricos y el futuro de cientos de comunidades que dependen del Miño”, concluyó.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí